
Evolución del empleo privado en la Ciudad
Un reciente informe del CEPA y el Observatorio Económico de la Ciudad examina la evolución del empleo privado registrado en la Ciudad de Buenos Aires entre noviembre de 2011 y mayo de 2025. El análisis, basado en datos desestacionalizados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) que publica el Ministerio de Capital Humano de la Nación, emplea una metodología cuantitativa: evalúa la cantidad de trabajadores privados en mayo de 2025 y su evolución bajo distintas administraciones, así como la evolución sectorial del empleo privado, identificando los sectores más importantes; la evolución (Leer más…)

Día del Barrio San Nicolás
El 23 de agosto de 1812, se izó por primera vez la bandera nacional en la torre de la iglesia San Nicolás. Este hecho, que hoy sirve para conmemorar y definir el Día del Barrio, merece ser analizado en su contexto tanto histórico como urbano para comprender su relevancia y las raíces profundas de la comunidad. La parroquia de San Nicolás, nombre que otorgó identidad a todo un barrio, era entonces un punto de referencia central delimitado físicamente donde hoy se erige el Obelisco, estructura que aún no existía en (Leer más…)

Masacre de Trelew, el germen del terrorismo de Estado
por Leonardo Castillo Los 19 guerrilleros que habían sido recapturados en el aeropuerto de Trelew, cuando intentaban abordar un avión que los llevaría a Chile, fueron fusilados el 22 de agosto de 1972 por efectivos de la Armada en la base Almirante Zar, en un acontecimiento conocido históricamente como la Masacre de Trelew. Sólo tres de esos militantes lograron sobrevivir para dar testimonio de ese crimen colectivo ocurrido el 22 de agosto de 1972, y que anticiparía el plan sistemático de terrorismo de Estado que iba a aplicarse en el (Leer más…)

Desmantelar el Estado para destruir la Nación
La apuesta libertaria por Juan Pablo Costa Milei declaró en innumerables ocasiones su aversión por el Estado. “Soy el topo que vino a destruirlo desde adentro”, llegó a decir. Por eso, su gobierno desarrolla muchas iniciativas que tienen ese norte: la destrucción o desmantelamiento de las capacidades estatales. De seguir este camino, no sólo se comprometen las políticas asistenciales y de seguridad social, sino la capacidad misma del Estado de orientar el desarrollo nacional. Desarticulación estatal como política pública Uno de los ejes de la política oficial es el desmantelamiento (Leer más…)