Cortes de energía: Estado de Alerta Comunal

Debido a los sostenidos cortes de luz en la Ciudad, el Movimiento Comunero, emitió un comunicado de prensa donde expresa su enérgica reprobación “a las compañías proveedoras de Electricidad, a los funcionarios políticos del Gobierno, tanto de la Nación como de la Ciudad, y a los organismos de control de los servicios públicos, responsables de evitar estos sucesos.”

Autogestión y dignidad

Los restaurantes Alé-Alé, Los Chanchitos, Mangiatta, Don Battaglia y La Soleada, recuperados por sus trabajadores en diciembre pasado, luego de que sus dueños intentaran presentar quiebra, siguen trabajando en forma autogestiva y demostraron que el cooperativismo es «una herramienta válida para mantener la dignidad y los puestos de trabajo».

José María Pérez Urdininea

por Norberto Galasso (1782 – 1865) Nació en el Alto Perú, el 26 de noviembre de 1782. Desde muy joven participó en las grandes patriadas por la liberación: intervino contra los invasores ingleses en 1806 y 1807, colaboró con Murillo en el levantamiento de 1809 en La Paz, fue hombre importante en las fuerzas de Güemes defendiendo la frontera norte y también actuó en el regimiento de granaderos a caballo de San Martín. Pero su actuación más importante –que ha quedado en el olvido junto a su figura- es su (Leer más…)

«La violación de los derechos humanos es una necesidad del sistema»

Entrevista: Mariane Pécora* Hay que hacer preguntas precisas. Si no el diálogo se puede disparar a zonas insospechadas. Estamos hablando con un abogado, psicólogo social, poeta, escritor, dramaturgo, filósofo y periodista. Un hombre crítico, en definitiva, que concentra todas sus vocaciones en un único sentido: la defensa cotidiana de los derechos humanos. Pero no en la teoría, sino poniendo el cuerpo: visita cárceles, instituciones de la pobreza, manicomios.