Délfor: Un Chaplin Porteño

entrevista: Mariane Pécora Délfor Amaranto Dicásolo llegó a Buenos Aires desde su Chivilcoy natal en la década del 40, tenía entonces 20 años. Traía una maleta llena de sueños, quería jugar en la primera de Boca Junior. Pero las circunstancias hicieron que otra fuera su suerte: en el 41 empezó a trabajar en radio, fue imitador solista en La matinée de Juan Manuel, y comenzó a ser conocido como Délfor, el fantasista de la voz. Más tarde, adquirió renombre con el programa Teledisloque donde se parodiaba a los periodistas radiales. El (Leer más…)

Los cartoneros defienden su trabajo

Las cooperativas de cartoneros de la Ciudad se encuentran en estado de Alerta y Movilización: «Sin Cartoneros no hay Basura Cero», dicen aludiendo al eslogan de campaña de Macri, y explican por qué.

Hace 400 años en Buenos Aires

¿Cómo surgió esta Ciudad, qué ambiciones la determinaron? ¿Cómo vivían, qué deseos e intereses tenían los primeros porteños? ¿Cuáles eran sus dificultades, cómo intentaban resolverlas? Doblando la propuesta evocadora del Bicentenario (400 años en vez de 200), Periódico VAS ofrece a continuación un fragmento del Capítulo V de LA OTRA HISTORIA DE BUENOS AIRES escrita por Gabriel Luna.