
David Viñas: Ni Cultura Populista, Ni Tradición Liberal
entrevista: Mariane Pécora Catedrático, doctor en Literatura y escritor, David Viñas, es uno de los más polémicos intelectuales argentinos. En 1947 fundó y codirigió la revista Contorno, que articuló la vanguardia literaria de los 50. En 1957, obtuvo el Premio Gerchunoff, por su novela Un Dios Cotidiano. En 1962, recibió el Premio Nacional de Literatura, con la novela Dar la Cara.

La Construcción. Parte III
por Rafael Gómez El símbolo de Babel nace junto a los primeros grandes imperios hace más de cinco mil años. Las ciudades babilonias tenían en sus centros enormes torres piramidales y escalonadas llamadas ziggurats. Para los acadios, los ziggurats representaban las escaleras que debían facilitar el descenso de los dioses a la tierra y la ascensión de los hombres al cielo.

Cuando la violencia es un modo de relación
Lic. Silvana Santoro Existen relaciones en las que la agresividad, forja un vínculo muy fuerte que, si bien genera malestar, se convierte en un condimento necesario sin el cual el otro o la relación misma carecería de interés. Este modo de meterse adentro del otro, logra en este tipo de relaciones un contacto mucho más permanente e intenso del que se podría alcanzar a partir del amor y la ternura.

Crónica de una Locura Cotidiana
por María de los Angeles Alemandi «Todos los hombres están locos, y el que no quiera reconocerlo, debe encerrarse en su cuarto y romper el espejo». Marqués de Sade Hoy en día creo que estamos todos un poco locos. Si no que levante la mano quien viva un «estado de completo bienestar mental, físico y social, y no meramente la ausencia de enfermedad o dolencia», como define la OMS a la salud.