¡Lectura necesaria en tiempos de crueldad!

por Marcelo Valko Agradezco a Jorge Gurbanov de Ediciones Continente por acercarme “Sarmiento, formador ideológico de la clase dominante” de Celina Laclay. Se trata de una reedición de su profunda investigación publicada inicialmente en 1986 sobre la decisiva influencia de Sarmiento en la creación de la GRIETA que asola el imaginario nacional para quien, según nada menos que Alberdi, “el terror es un medio de gobierno”. Hoy podríamos extrapolarlo con “la crueldad” que esgrime diariamente el régimen de Milei. Este libro de Laclay debe leerse en clave de presente para (Leer más…)

Periódico VAS 197

Con la escena alucinante de un pobre con sus cajas de cartón caminando junto a un algoritmo inmenso, representado en un mural de la Ciudad de Buenos Aires, llega este Periódico VAS Nº 197 (GRATIS) tratando de explicar el asunto y otras cuestiones de nuestro propio tránsito por la vida. Son 8 notas 8: El Algoritmo y yo Del turismo marrón a chicos color cartón Arte de tapa La motosierra es racista La apuesta libertaria de desmantelar el Estado Comisión Nacional de Bibliotecas Populares Empleados públicos. Porno y Estado Relato indómito: Cacería (Leer más…)

Garrahan: con luces y velas por calle Corrientes

Sigue la protesta contra el vaciamiento Este jueves, a partir de las 18 horas, una movilización se concentrará en la intersección de Callao y Corrientes, para luego realizar una caminata culminando en el Obelisco porteño. La manifestación tiene como objetivo visibilizar la grave crisis que atraviesa el Hospital Garrahan, una de las principales instituciones pediátricas del país, y exigir respuestas concretas a los reclamos planteados por sus trabajadores. Alejandro Lipcovich, secretario general de la Junta Interna de ATE, destacó que esta movilización busca evidenciar que la problemática en el Garrahan (Leer más…)

Taller de primeros auxilios en contextos represivos

El próximo sábado 2 de agosto a las 14:00 hs se llevará a cabo una visita abierta al Sitio de Memoria CCDTyE «Club Atlético». Simultáneamente, «La Posta de Salud y Cuidado», junto a la Comisión de Trabajo y Consenso, ofrecerá un taller de primeros auxilios enfocado en contextos represivos.  Esta actividad tendrá lugar en la plaza 30.000 Compañerxs, ubicada en Av. Paseo Colón y Cochabamba, justo debajo de la autopista. El taller tiene como objetivo brindar herramientas prácticas para enfrentar situaciones de violencia represiva, un tema de suma importancia para (Leer más…)