
La incesante lucha de las mujeres Afro
“Nos matan, nos ajustan, nos ignoran, pero seguimos en las calles”: Miles de mujeres y diversidades marcharon desde el Congreso hasta Plaza de Mayo en un 8M marcado por el ajuste feroz de Milei y el desmantelamiento de las políticas de género. Un femicidio cada 26 horas, recortes en salud y educación, y la violencia estatal contra mujeres, afrodescendientes y migrantes encendieron la furia feminista. El feminismo será antirracista o no será, advierten las pancartas. El Gobierno quiere borrar a estas mujeres, pero ellas ya son la historia. por Melina (Leer más…)

Maternidades feministas
Todas fuimos, somos y seremos cuidadas por Laura Mangialavori El 8 de marzo es una fecha clave en la agenda de los feminismos. “Día Internacional de la Mujer Trabajadora” es su nombre formal y también su corsé. ¿Quiénes son hoy las mujeres trabajadoras? ¿Qué trabajos realizan? ¿Cómo se define ésta sujeta política? ¿Qué clase de trabajo es maternar? ¿Por qué a esta sociedad le parece una labor tan irrelevante? ¿Cómo evidenciar el motor invisible de la economía que aporta el 16,4% del PBI? En medio del caos, la (Leer más…)

8M: “Si nosotras paramos, se para el mundo”
por Cristina Peña Este sábado 8 de marzo, las calles de todo el país se teñirán de violeta y verde, como símbolo de la lucha por los derechos de las mujeres y la igualdad de género. En nuestro país, la historia de los feminismos tiene capítulos significativos; esta jornada, conocida popularmente como el 8M, que históricamente ha sido un espacio para visibilizar reclamos de mujeres y diversidades, se convertirá en un grito de rechazo a las políticas de ajuste aplicadas por el gobierno que encabeza Javier Milei. El Día Internacional (Leer más…)

Salir del estupor
#1F Ecos y preguntas de una marcha transversal por Laura Mangialavori El sábado 1 de febrero se realizó la multitudinaria marcha federal antifascista luego de las declaraciones del presidente Javier Milei en el Foro Económico de Davos contra la comunidad LGTBINB+ ¿Por qué eligió ese espacio para esparcir su odio? ¿Cómo es la situación económica en nuestro país? ¿Se está librando una disputa por la batalla cultural o una forma estructural de reconfigurar las condiciones de existencia? ¿Qué sensaciones dejó la marcha? Para pensar en diálogo, desde Periódico VAS conversamos (Leer más…)