La emancipación de los cuerpos

En 2011 el segundo número de Revista Clítoris. Historietas y exploraciones varias… propuso un Dossier con el título “feminismos vs. El Feminismo”. Allí, la propuesta era pensar en los temas centrales de la agenda feminista desde las voces y trayectorias más disruptivas, críticas y disidentes.

El viaje de las amazonas

Sobre feminismo y chamanismo en Buenos Aires por Mariela Acevedo* Se trata de un cruce que hoy parece insólito pero que tiene larga data y nuevas actualizaciones. La toma de yagé (ayahuasca), sananga, rapé, kambó y yopo como camino espiritual y de sanación. Las plantas enteógenas y las sustancias naturales que se encuentran en la Amazonía tienen usos terapéuticos y espirituales y son hoy también un espacio de empoderamiento femenino y de encuentro sanador de las heridas que produce el heteropatriarcado. Tres mujeres nos cuentan sus experiencias sobre sanación desde (Leer más…)

Afrodescendientes en el Ministerio de la Mujer

El 16 de enero, lideresas afrodescendientes en Buenos Aires, pertenecientes al Área de Genero de la Comisión 8 de Noviembre, se reunieron con las nuevas autoridades del Ministerio de la Mujer, Género y Diversidad, para acercarles propuesta que contemplen la variable étnica racial, destacando su preocupación por la invisibilizada mujer negra en Argentina. por Melina Schweizer. La asunción de un nuevo presidente en la República Argentina ha producido cambios sustanciales en la dinámica gubernamental. El presidente Dr. Alberto Fernández ha creado el Ministerio de Mujeres, Género y Diversidad, designando como (Leer más…)

La revolución por otros medios

por Mariela Acevedo* El patriarcado es un juez, que nos juzga por nacer La performance de Las Tesis, artivistas chilenas que idearon la intervención artística que se trasladó a diversos escenarios callejeros y se tradujo a distintos idiomas, plasma la potencia de la imaginación feminista: catarsis, denuncia, cuerpa colectiva, baile y la convicción profunda de que quebrar el silencio es la forma de hacer algo de justicia. Todo parece indicar que la revolución es feminista y su tiempo es ahora. El 6 de diciembre la performance que se replicó en (Leer más…)