A 517 años de la llegada del español a América

La conmemoración no oficial en la Av. Corrientes Entre la alegría y la tristeza, marchan los pueblos originarios por la avenida Corrientes. Van con charangos, quenas, sikus, y las banderas del arco iris. Bailan y cantan a la Pacha Mama vestidos con ponchos, trajes típicos; parecen venir de lejos, de un paraíso perdido hace 500 años.

Sury Artesanías

La artesana Liliana Maddalena recrea en cada uno de sus trabajos, técnicas relacionadas con la elaboración de artesanías del pasado cultural aborigen. Aplicadas a la indumentaria femenina, a tapices, cortinas, carpetas almohadones, revisteros, caminos de mesa y vajillas cerámicas. Ha participado en distintas ferias y muestras de cerámica precolombina. El 22 de agosto en el salón auditorio del Hotel Bauen participó, como única invitada, del festival Wall Mapu (Visión del Mundo) organizado por la comunidad Mapuche de Río Negro. Liliana Maddalena, tiene su local en el Convento de San Ramón, (Leer más…)

La Revista Dislocada

Un hallazgo. Hugo Fogel, el dueño del renovado café y panadería Piazza de calle Luis Saenz Peña 24, nos regaló un ejemplar de La Revista Dislocada. Délfor Amaranto Dicásolo, más conocido como Délfor, creó en 1954 el programa radial La Revista Dislocada, que tuvo gran éxito y llegó a la televisión en 1959.Por allí pasaron Nelly Beltrán, Raúl Rossi, Alberto Locatti, Mario Sánchez, y tantos otros. Volvió a ser programa radial en el 2004. Y ahora, en el 2009, a cincuenta y cinco años de su creación, aparece como medio (Leer más…)

Buenos Aires Capital Mundial del Libro 2011

UNESCO eligió  a nuestra ciudad de Buenos Aires Capital Mundial del Libro para 2011,  debido a «la calidad y la variedad del programa propuesto y por la estrategia general que éste implica», informó en un comunicado, el organismo de la ONU encargado de la promoción de la  Educación, la Ciencia y la Cultura.