«Aparecidos» en la Plaza 30.000 Compañerxs

Una convocatoria que enfatizaba que la memoria no es un ritual estático, sino una práctica pública que exige continuidad y defensa. El sábado 30 de agosto, la Plaza 30.000 Compañerxs —situada en la esquina de Av. Paseo Colón y Cochabamba, debajo de la autopista— será escenario de una jornada que conjuga memoria histórica, expresión artística y reclamo político. Convocados por la Comisión de Trabajo y Consenso del ex CCDTyE Club Atlético, familiares, organizaciones de derechos humanos, trabajadorxs de los sitios de memoria y vecinos se reunirán para conmemorar el Día (Leer más…)

16ª Muestra de Cine Documental de DOCA

Encendiendo la mecha Del 19 al 24 de agosto, la Asociación de Documentalistas de Argentina (DOCA) pone en marcha la 16ª edición de la Muestra de Cine Documental en la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires, mientras que del 28 al 31 se exhibirá en Tucumán. Bajo el lema “Encendiendo la mecha”, la programación de este nuevo ciclo propone una radiografía amplia del documental contemporáneo argentino e internacional: estrenos de largos y cortos, focos temáticos, actividades formativas y mesas de debate que apuntan tanto a la exhibición como a (Leer más…)

Bibliotecas populares en lucha

En su afán por destruir el Estado desde adentro, el Gobierno Nacional intenta avanzar contra las bibliotecas populares al degradar a la CONABIP, comisión nacional que las promueve y fortalece en todo el país. Hace unos días, en la Cámara baja se rechazó el decreto que la disolvía. Aún resta la palabra de senadoras y senadores. Jesica Farias Entrar a una biblioteca es abrirse a muchos mundos, porque hay montones de libros, talleres, clases de apoyo y encuentros de esos que se dan mientras una persona entra al espacio y (Leer más…)

¡Lectura necesaria en tiempos de crueldad!

por Marcelo Valko Agradezco a Jorge Gurbanov de Ediciones Continente por acercarme “Sarmiento, formador ideológico de la clase dominante” de Celina Laclay. Se trata de una reedición de su profunda investigación publicada inicialmente en 1986 sobre la decisiva influencia de Sarmiento en la creación de la GRIETA que asola el imaginario nacional para quien, según nada menos que Alberdi, “el terror es un medio de gobierno”. Hoy podríamos extrapolarlo con “la crueldad” que esgrime diariamente el régimen de Milei. Este libro de Laclay debe leerse en clave de presente para (Leer más…)