
De Libros y Puertas Abiertas
por María de los Ángeles Alemandi Cuando uno se detiene ante las puertas de la gran Biblioteca, se sorprende por la majestuosidad e imagina que -aquí también- el acceso al conocimiento tiene un costo. No obstante, los fríos del mármol, del bronce y de las suposiciones propias, se debilitan al ingresar: porque la Biblioteca del Congreso de la Nación (BCN) brinda sus servicios gratuitamente.

Librería Teatral Salort
La Librería Teatral Salort es tal vez una de las más originales de Buenos Aires. Especializada en libros de teatro y dramaturgia, comenzó a funcionar en 1955 en el hall del viejo teatro Cangallo y luego transitó por distintas salas de la ciudad. Durante seis años, por invitación de Beatriz Urtubey, funcionó en La Casona del Teatro en Corrientes 1975. Su propietario José María Salort, tiene una larga trayectoria en la historia del teatro independiente.

Casa Pisani: 95 Años en Barrio San Nicolás
La historia de Casa Pisani, declarada “Testimonio Vivo de la Memoria Ciudadana” por el Museo de la Ciudad, se remonta al 1° de mayo de 1914, cuando Héctor Luís Pisani instala la primera prensa manual para acuñar medallas en la casa de Bartolomé Mitre 1253, arrendada a los Laprida.

Zoom Histórico: Café «El Foro»
Por Gabriel Luna ( Uruguay esquina Corrientes) Hay parajes, casas, reductos, que tienen una característica, un modo de ser especial, y una historia que nos implica. Eso los hace entrañables. Ocurre así con el café El Foro (1928–2008), ochenta años en la esquina NE. de Corrientes y Uruguay, todo un referente porteño que es anterior al Obelisco.