
Susana Vior: La educación responde a un proyecto de sociedad presente y futura
entrevista: Mariane Pécora Es una de las más destacadas especialistas en educación del país. Profesora de Política Educacional en el Departamento de Educación y directora de la maestría en Política y Gestión de la Educación en la Universidad Nacional de Luján.

La Otra Historia de Buenos Aires.
Parte XVI por Gabriel Luna 1623. Aldea Trinidad y puerto del Buen Ayre. El gobernador Diego de Góngora, insomne y presa de miedos fantásticos, ha mudado su residencia al Fuerte. Una gota de sudor le surca la frente. No sabe si siente calor o frío ni quien lo persigue.

Julio Cortazar y Rayuela
Julio Cortázar fue un escritor, traductor e intelectual argentino. Bruselas (Bélgica) el 26 de agosto de 1914 y falleció en París (Francia) el 12 de febrero de 1984. Está considerado como uno de los autores más innovadores y originales de su tiempo, maestro del relato corto, la prosa poética y la narración breve en general, comparable a Jorge Luis Borges, Antón Chéjov o Edgar Allan Poe. Es también el iniciador de nueva forma de hacer literatura en Latinoamérica, al romper con el clasicismo literario a través de narraciones que escapan (Leer más…)

¿Cuánto pesa lo que hago?
Por Marta Abergo* -¿Cuánto pesa un copo de nieve? -le preguntó un colibrí a una paloma. -Nada -respondió la paloma. -Una vez -dijo el colibrí-, cuando empezaba a nevar, me posé en la rama de un pino. Como no tenía nada que hacer empecé a contar los copos mientras caían.