
Patrimonio Edilicio Amenazado
La Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires, emitió una resolución en la cual manifiesta su preocupación ante la falta de reglamentación de parte del Ejecutivo de la Ley de de preservación patrimonial a toda la ciudad de Buenos Aires.
Acerca de Caños, Cables y Paquetes …
Por Hugo Finkel y Laura Molina Si usted, vecino de esta Ciudad y particularmente del Centro-, se asomara en este momento a su ventana o balcón no hará falta ser David Copperfield o Houdini para decirle lo que verá: se topará al menos con una maraña de cables. Tendidos entre azoteas, balcones, postes, árboles, antenas… La ciudad parece un paquete a medio atar -con usted adentro, claro-.

100 obeliscos
El obelisco es el tema de inspiración propuesto para que los niños de la ciudad se expresen en cien réplicas de dos metros de altura del tradicional emblema porteño. Mediante técnicas de pintura, collage y grabado; y con la colaboración de docentes de plástica y de extensión cultural de los museos y alumnos de escuelas de bellas artes.

Casa Zanzi: 83 años en Barrio San Nicolás
La historia de este comercio, declarado «Patrimonio vivo de la memoria ciudadana» por el Museo de la Ciudad, se remonta a la primera década de 1900, cuando Antonio Zanzi, un italiano experto en el arte de cortar, pulir y tornear marfiles, abre en Talcahuano 237 y 241 la fábrica de billares «La Progresista».