
Historia del Barrio San Nicolás
El 23 de agosto de 1812 se izó, por primera vez en nuestra ciudad, la bandera nacional en la torre de la iglesia San Nicolás. Esta iglesia –que le dio nombre al barrio- estaba ubicada a pocos metros del Obelisco, tenía su frente sobre Carlos Pellegrini y miraba hacia el río en los tiempos que la Av. Corrientes era angosta y no había Obelisco ni Av. 9 de Julio. Que el 23 de agosto se haya establecido por alguna ordenanza como día del barrio no quiere decir que este izamiento (Leer más…)

La Otra Historia de Buenos Aires
Segundo Libro: 1636 – 1735 PARTE XI por Gabriel Luna Los escribanos, la historia y la realidad inventada. Algunos historiadores han recreado el primitivo Buenos Ayres según los datos exactos consignados por la elite porteña del siglo XVII.

La Otra Historia de Buenos Aires
Segundo Libro: 1636 – 1735 PARTE X por Gabriel Luna La Giralda Recuerda. Ahora tiene algo en los ojos, ve nublado o como a través de una lluvia; entonces mira hacia dentro. Recuerda. Ve un patio de Sevilla cuando era niño.Una torre morisca muy alta con campanario cristiano y, arriba de todo, una mujer gigante de piernas hermosas que gira con el viento. Recuerda como buscando. Ve una selva en Cuba cuando era joven. Ve una subasta de negros azules en la plaza de Lima. Ve una procesión con cirios (Leer más…)

La Otra Historia de Buenos Aires
Segundo Libro: 1636 – 1735 PARTE IX (continuación) por Gabriel Luna El oro de los jesuitas 24 de julio de 1647. El Cabildo en pleno pide al gobernador Lariz que no viaje, “porque podrían entrar navíos enemigos a infectar esta provincia y, faltando su excelencia,