
Hace 400 años en Buenos Aires
NAVIDAD DEL AÑO 1631 Gobernación del Río de la Plata. En la navidad de 1631 llegan dos bajeles con soldadesca y pertrechos al puerto del Buen Ayre. Fondean en el pozo de La Merced; y desembarca, en carreta rústica de pescadores pero con cierta solemnidad, Pedro Esteban Dávila. Lleva en el pecho la cruz de Santiago, una …capa manchega a pesar del estío, sombrero de plumas azules, y lo acompañan su hijo Pedro Dávila Enríquez y guardias con espadas y venablos entonando villancicos en el fondo de la carreta.

La Otra Historia de Buenos Aires
Parte XXV por Gabriel Luna Año 1621. Mientras el banquero contrabandista Diego de Vega viaja a España para evitar la instalación de una aduana en Córdoba y defender el «libre mercado» de esclavos en el Río de la Plata, ocurren dos hechos singulares.

La Otra Historia de Buenos Aires.
Parte XXIV por Gabriel Luna Año 1615. Buenos Aires. Hernandarias persigue a los «confederados», por crímenes, fraudes y numerosos cohechos. Diego de Vega huye a Chile, Ayala a Córdoba. Vergara es capturado pero logra escapar de la cárcel sobornando a sus guardias.

La Otra Historia de Buenos Aires
Parte XXIII por Gabriel Luna Año 1605. En la fallida expedición a la legendaria Ciudad de los Césares, ese sitio de maravillas con torres de oro y plata habitadas por inmortales -que sólo existía en la codicia, las esperanzas y los sueños de nuestros antecesores-, el gobernador Hernandarias descubre el macizo de los Andes.