Exploradora de la producción gráfica feminista

La partida de Mariela Acevedo, periodista, investigadora, gestora cultural, guionista y mucho más, deja un inmenso vacío en este tan particular mundo de la edición independiente autogestiva, como también en el campo de la investigación, el debate y la producción gráfica feminista. Con particular sensibilidad y un agudo sentido del humor, Mariela abordó proyectos editoriales creativos y disruptivos, que permitieron a mujeres y diversidades gestar formas innovadoras de expresión y representación. por Mariane Pécora Conocí a Mariela en 2012, durante un curso que proponía proveernos de herramientas de gestión para (Leer más…)

La derecha misógina en la web

O cómo es el club de Toby 3.0 por Mariela Acevedo* Misoginia, memes e ideas de libre mercado se entremezclan en foros de usuarios en la red: se trata de comunidades en la “androsfera” (traducción de mansphera, neologismo que refiere a “burbujas” que forman comunidad y en la que proliferan discursos de odio contra las mujeres amparados en el anonimato). En esta “machosfera” jóvenes varones heterosexuales y resentidos desarrollan lo que llaman “filosofía MGTOW” (se pronuncia migtau y significa “hombres que siguen su propio camino”, por su sigla en inglés). (Leer más…)

“Virtualidad para no enfermar, vacunas para no morir”

La exigencia de docentes, auxiliares y familias al gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. por Mariela Acevedo* El decreto de necesidad y urgencia que restringía en abril las actividades (DNU 241) sancionado por el gobierno nacional fue combatido como una trinchera final para defender por el alcalde de la Ciudad, Horacio Rodríguez Larreta. Mientras el presidente Alberto Fernández decretaba el regreso a la virtualidad de las clases para el AMBA (área que comprende a la Ciudad de Buenos y al Conurbano bonaerense), el Gobierno de la Ciudad judicializaba la (Leer más…)

El cuestionamiento a la cultura heredada

por Mariela Acevedo* Una postal de los años noventa En 1992 Woody Allen, reconocido escritor, actor y director neoyorkino es acusado de abusar sexualmente de su hija de siete años. Su compañera sentimental y actriz icónica en sus filmes, Mía Farrow, lo denuncia a la par que descubre que el cineasta ha mantenido una relación amorosa con otra de sus hijas adoptivas, Soon Yi. Cuando esto sucedió yo era adolescente, estaba en los primeros años de secundaria. Lo recuerdo como un escándalo pero más por la “historia de amor” entre (Leer más…)