
Crónicas VAStardas
por Gustavo Zanella Banda sonora Se ha dicho hasta el cansancio que donde terminan las palabras comienza la música. Eso es más cierto en los conurbanos, donde el piberío se divierte como vive: al límite. Por eso, en las raras épocas de vacas más o menos gorditas, el que puede se compra un equipo de música a todo culo y se lo hace saber al barrio sacando los parlantes a la puerta. ¿No te gusta? Lo charlamos en la calle. En el mío se escuchan, fáciles, tres o cuatro géneros por (Leer más…)

Amor, compromiso y protesta
por Maia Kiszkiewicz Mercedes Sosa marcó a muchas generaciones. Con sus canciones, su convicción política, su postura social y sus actitudes. Esto quedó a la vista en el festival de arte popular que organizó la Fundación Mercedes Sosa en coproducción con el Centro de Estudios de Formación Marxista (CEFMA). El día elegido para la novena edición de este evento fue el domingo 15 de noviembre, a las 19 horas, y la propuesta se sostuvo en torno a tres ejes: los 85 años de Mercedes, Mercedes por el mundo y el (Leer más…)

Deuda pública e inflación en ascenso
por Julio C. Gambina A contramano de lo que se sostenía al comienzo de la gestión gubernamental, que no se acudiría a deuda en divisas, esta semana la emisión de deuda dolarizada volvió a ser noticia, en un marco de aceleración en la suba de los precios (inflación) y deterioro de los ingresos populares, sean salarios, jubilaciones o beneficios sociales. Más aún cuando se anuncian cambios en la fórmula de actualización de los ingresos previsionales, que más allá de los futuros ajustes, el ingreso por jubilación mínima (más del 50 (Leer más…)

Afroargentinos y cultura afro
La comunidad afrodescendiente continúa conmemorando el 8N, “Día de los Afroargentinos y de la Cultura Afro”. por Melina Schweizer El 8 de noviembre es el “Día Nacional de los y las afroargentinos y de la cultura afro”. El día elegido conmemora a María Remedios del Valle. La heroína afroargentina, que luchó contra las invasiones inglesas y luego acompañó al ejército patriota en la campaña del Alto Perú. Fue designada Capitana y Madre de la Patria por el general Manuel Belgrano y murió pobre y olvidada en 1841. En su homenaje, (Leer más…)