
¡LOS 200 NÚMEROS!
Editorial del Periódico VAS Nº 200 Octubre de 2025 por Rafael Gómez ¡Maravilla! Periódico VAS alcanza con este ejemplar los 200 números publicados. Pensemos en el 2. Empezamos en el 2002 siendo el medio de comunicación de una Asamblea barrial, la de la Plaza Rodríguez Peña. ¿Casualidad? En la jabonería de Vieytes y en la casa de Rodríguez Peña se reunieron hace 200 años los juntistas que hicieron la Revolución de Mayo. ¿Les parece exagerado? No lo es. En 2001 y 2002, los vecinos de Buenos Aires también hicimos una (Leer más…)

¿Hasta cuándo?
por Rafael Gómez Esta pregunta que hoy nos surge espontánea e irascible viene desde el fondo de la Historia. Y en todos los tiempos y en cada lugar la pregunta ha producido cambios importantes y útiles para la mayoría. El primer registro data de hace más de veinte siglos, cuando Cicerón increpó al senador Catilina en Roma: ¿Quousque tandem abutere, Catilina, patientia nostra? ¿Hasta cuándo abusarás, Catilina, de nuestra paciencia? La cita, como se verá más adelante, no es caprichosa. Aquí, la pregunta refiere directamente al maltrato presidencial y al (Leer más…)

“Pensar es un hecho revolucionario”
por Rafael Gómez Se trata de un monumento formado por dos placas de acero oxidado de 6 metros de altura por 2 de ancho y 80 cm de grosor. Imposible pasar por la zona sin verlo. Lo que resulta un poco más difícil es leer su inscripción. Se lee desde arriba hacia abajo, mirándolo exactamente de frente. Abarcando las dos placas, aparecen letras del color del cielo entre el acero, las sílabas inconexas, el pensamiento que busca un concepto, y aparece la frase: Pensar es un hecho revolucionario… El monumento (Leer más…)

Norita: Luz entre las sombras
por Mariane Pécora / Rafael Gómez Nora Morales de Cortiñas, más conocida como Norita, no siempre fue la figura pública del afiche que hoy inspira a tantas personas en Argentina y en el mundo. Antes de que la última dictadura cívico-militar-eclesiástica secuestrara a su hijo, Norita era una ama de casa típica, inmersa en las rutinas y los desafíos de la vida familiar. El secuestro de su hijo en 1977 marcó un punto de inflexión en su vida. Pudo declinar, pero fue el comienzo de una gran transformación. La ferocidad (Leer más…)