
Inseguridad alimentaria en la infancia argentina
Una problemática estructural exacerbada por las políticas neoliberales por Cristina Peña La inseguridad alimentaria que afecta a la infancia argentina es un problema profundamente estructural que vuelve a escena con crudeza en el contexto actual. La semana pasada, el Observatorio de la Deuda Social Argentina de la Universidad Católica Argentina (UCA) publicó un informe revelador titulado “Inseguridad alimentaria en la infancia argentina: un problema estructural observado en la coyuntura actual”. En él se expone que más de 4,3 millones de niñas, niños y adolescentes en el país padecen hambre o (Leer más…)

4,3 millones de niñes y adolescentes con hambre en Argentina
Según el último informe del Observatorio de la Deuda Social Argentina de la UCA, más de 4,3 millones de niñes y adolescentes sufren hambre en Argentina . Esta situación de inseguridad alimentaria es preocupante, especialmente en un país con gran capacidad de producción de alimentos. El problema se agrava debido al ajuste económico y la ausencia de políticas públicas efectivas por parte del gobierno actual. por Cristina Peña El viernes 10 de julio, el Observatorio de la Deuda Social Argentina de la Universidad Católica Argentina (UCA) presentó el informe “Inseguridad (Leer más…)

Jornada de lucha contra la proscripción
Miles de personas se movilizaron en la tarde de hoy hacia Plaza de Mayo en repudio del reciente fallo judicial que proscribe a Cristina Fernández de Kirchner. Esta concentración en rechazo a lo que denominan una «avanzada reaccionaria y antidemocrática», fue convocada por diversas fuerzas políticas, sindicatos, organizaciones sociales, jubilados, científicos, profesionales y estudiantes. por Cristina Peña El contexto político y judicial que dio origen a esta movilización es complejo y conflictivo. El 10 de junio de 2025, la Corte Suprema de Justicia de la Nación confirmó la condena impuesta (Leer más…)

La Corte, Cristina Fernández y la tormenta política que se avecina
por Cristina Peña En un contexto político que atraviesa una crisis profunda, donde trabajadores y jubilados luchan por sobrevivir con salarios que ni siquiera alcanzan a cubrir una canasta básica, donde las protestas sociales se han convertido en una constante diaria y los discursos de odio sobreabundan, la reciente actuación del máximo tribunal de justicia ha encendido una mecha que difícilmente podrá apagarse. El fallo de la Suprema Corte de Justicia sobre la controvertida causa de Vialidad dictaminó la condena a seis años de prisión para la expresidenta Cristina Fernández (Leer más…)