
La motosierra pasa por la Memoria
por María Fernanda Miguel El Gobierno despidió a 28 de los 65 trabajadores de los Espacios de Memoria nacionales, con especial foco en la Ciudad de Buenos Aires, centrándose en los puestos responsables de la preservación, funcionamiento y mantenimiento de estos espacios. No sorprende que los recortes afecten a los derechos humanos. Desde la formación de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei y su vice Victoria Villarruel han hablado del “curro de los derechos humanos”, cuestionando la cifra de los 30 mil desaparecidos y emitiendo numerosas declaraciones provocativas y negacionistas (Leer más…)

Por el derecho a manifestarse
por Cristina Peña La movilización de este martes en la Plaza de Mayo fue una muestra contundente de la solidaridad y el compromiso de la sociedad civil con la defensa de los derechos humanos. Allí, familiares de las personas detenidas el 12 de junio en las inmediaciones del Congreso Nacional se unieron a una amplia coalición de organismos defensores de derechos, asambleas vecinales, centros estudiantiles y sindicatos, exigiendo la liberación de los manifestantes. Como resultado de esta jornada de protesta, 11 de los detenidos fueron notificados de su libertad y (Leer más…)

“¡Norita!”
por Marcelo Valko La última vez que nos vimos, fue en una ronda en Plaza de Mayo el jueves 30 de noviembre del año pasado. No estaba bien, cuando la saludé me dijo: “Marcelo, mira cómo estoy…!” Ella, tan vivaz, tan movediza, yendo y viniendo, no estaba bien y se sentía muy postrada en la silla de ruedas, pero allí estaba en su plaza. Recordé la vez que me retó cuando, al final de algún encuentro, me agaché para estar a su altura durante una foto. “¡Parate bien!” me dijo (Leer más…)

Mantener la memoria viva más allá de las fronteras
por Miranda Carrete «La última vez que vi a mi papá y a mi mamá, fue en un campo de concentración de la Dictadura”, dice Martín Ernesto Mozé, cordobés e integrante de la organización, hijas e hijos por la identidad y la Justicia contra el Olvido y el silencio en Barcelona. También es representante y coordinador del nodo de Abuelas de Plaza de Mayo en Europa. Y quien lleva la voz cantante de la organización el 24 de marzo del corriente en Barcelona. Una actividad que comenzó a principios de (Leer más…)