
¡Lectura necesaria en tiempos de crueldad!
por Marcelo Valko Agradezco a Jorge Gurbanov de Ediciones Continente por acercarme “Sarmiento, formador ideológico de la clase dominante” de Celina Laclay. Se trata de una reedición de su profunda investigación publicada inicialmente en 1986 sobre la decisiva influencia de Sarmiento en la creación de la GRIETA que asola el imaginario nacional para quien, según nada menos que Alberdi, “el terror es un medio de gobierno”. Hoy podríamos extrapolarlo con “la crueldad” que esgrime diariamente el régimen de Milei. Este libro de Laclay debe leerse en clave de presente para (Leer más…)

¡Signos presentes!
por Marcelo Valko Algunas invitaciones me tocan profundamente, como la propuesta por la Mesa por la Memoria de Campo de Mayo, donde funcionó un enorme campo de concentración durante la Dictadura. Será el viernes 1 de agosto a las 17:30 en Mosconi 243, localidad de Los Polvorines. Conocí la enorme guarnición desde adentro por la que pasaron 5000 detenidos; la mayor parte continúan desaparecidos. Allí en 1979 me tocó cumplir el Servicio Militar. Conocí la pista de la guarnición de donde partieron vuelos de la muerte. Dado que era un (Leer más…)

Juan Creaghe: ¡Anarquista Libertario!
por Marcelo Valko En estos tiempos donde se banaliza de modo ruin y perverso conceptos fundamentales de la historia de las luchas sociales como “anarquismo libertario”, acaba de publicarse un libro hermoso e imprescindible que permite entender que en las antípodas de tal doctrina se encuentra el nefasto eslogan de Milei (autopercibido libertario): “Los derechos hay que pagarlos”. Me fue enviado por su autor. El texto escrito por el abogado y periodista Nicolás Grande desmenuza la historia del médico irlandés “Juan Creaghe: Precursor de la propaganda anarquista en Argentina”. Creaghe (Leer más…)

Del turismo marrón a chicos color cartón
por Marcelo Valko Cada día a nuestro país lo arrojan más y más a un abismo del desprecio al otro… En general, los seminarios con los que recorro el país para exponer las siniestras consecuencias de la desmemoriada historia oficial deparan sorpresas, en general gratificantes, pero también de las otras. En tales encuentros surgen ideas interesantes, análisis novedosos de los participantes, pero también ejemplos sintomáticos de cómo el discurso del desprecio al otro que baja desde el poder afecta a los jóvenes estudiantes y es consecuencia de una prédica de (Leer más…)