
¿Por qué Argentina no es un país para negras?
“No es país para negras” toma como base la construcción de relatos de cientos de mujeres negras, con los que se quieren visibilizar estas vivencias, no para convertirlas en heroínas de la dramaturgia universal, sino, simplemente, para transformarlas en mujeres que buscan representar a otras mujeres cuyas ausencias imponen presencias. por Melina Schweizer El teatro es un espacio para la contemplación, donde la sociedad puede exponer en tono de tragedia, comedia o drama, aquellos elementos que caracterizan la cotidianeidad. Y es justo a través de esta manifestación artística que la (Leer más…)

Racismo y sexismo en los dibujos animados
Las mujeres negras, marronas, o racializadas han sido históricamente representadas en los medios de comunicación como mujeres empobrecidas, adictas, prostituidas, hipersexualizadas, ignorantes, ocupando siempre roles de servicio, agresivas (reproduciendo el estereotipo de la negra enojada), violentas y conflictivas, afirma Esther Pineda G., autora del libro “Las mujeres en los dibujos animados de televisión, una aproximación sociológica”. por Melina Schweizer En el libro “Las mujeres en los dibujos animados de televisión, una aproximación sociológica”, la doctora en Ciencias Sociales y escritora Venezolana Esther Pineda G, desde el análisis del discurso, y (Leer más…)

Apertura de la Feria de San Telmo
Afectada por la recesión económica, el escaso turismo y aplicando protocolos sanitarios, volvió la Feria de San Telmo por Melina Schweizer El domingo 8 de noviembre los feriantes de San Telmo reanudaron su actividad laboral. Este sector de la economía social se vio afectado desde el 15 de marzo por la suspensión de las actividades a raíz de las medidas de prevención impuestas por la pandemia de Covid-19. Si bien a mediados del mes de mayo se reactivaron las ferias de abastecimiento barrial, no sucedió lo mismo con las ferias de artesanías. A medida que reabrían comercios, bares y (Leer más…)

Afroargentinos y cultura afro
La comunidad afrodescendiente continúa conmemorando el 8N, “Día de los Afroargentinos y de la Cultura Afro”. por Melina Schweizer El 8 de noviembre es el “Día Nacional de los y las afroargentinos y de la cultura afro”. El día elegido conmemora a María Remedios del Valle. La heroína afroargentina, que luchó contra las invasiones inglesas y luego acompañó al ejército patriota en la campaña del Alto Perú. Fue designada Capitana y Madre de la Patria por el general Manuel Belgrano y murió pobre y olvidada en 1841. En su homenaje, (Leer más…)