Relatos Indómitos

La Piedra por Marta García ¿Cómo podemos hacer para que salga una orquesta del mar o de la palangana? Algo loco, algo posible… algo. O que caigan naranjas del limonero o que un poroto preso dentro de un vaso libere un bosque. O que un pedacito de susto nos ataque por la espalda justo cuando tomamos un café como los muertos y alguien nos resucita. ¿Cómo se hace para que los chocolates de polirubro crezcan en la mesa de luz de la abuela? O que una cacerola llena de crema (Leer más…)

Relatos Indómitos

Tranquera por Marta García Mi casa está mal orientada y yo vivo desorientada. No nos podemos ayudar la una a la otra porque ninguna de las dos sabe bien dónde están los puntos cardinales. El sol aparece por el este y ella mira al oeste. Yo me despierto cuando el sol cae al oeste y amanezco por detrás. Somos inestables. Ella tiene una construcción antisísmica que funciona después de los movimientos tectónicos cuando no hace falta porque ya se agrietaron las paredes. Yo presiento los fenómenos sísmicos, pero ignoro las (Leer más…)

Relatos Indómitos

La fábrica que nos parió por Marta García Nadie quiere recordar cómo empezó todo. Pero todo el mundo nos pregunta cómo terminamos así: con una fábrica partida en dos, nuestro sistema fragmentado y la resolución de un juicio que no nos permite reiniciarnos. “La llamada ‘Fábrica de los Sueños’ queda adjudicada a la parte demandante”. Una instalación colosal, que al principio era parte de la que llamábamos “La Fábrica”. Allí los habitantes obteníamos las ilusiones que nos permitían dormir, soñar, amar, vivir y despertarnos a las cinco de la mañana (Leer más…)

Relatos Indómitos

La Trampa por Marta García No había leído “La ópera de tres centavos”, de Bertolt Brecht, ni pensaba hacerlo. Solo escuchaba a quienes se habían tomado el trabajo de la lectura. De a poco construyó un relato de la obra sin haberla leído. Fue pegando en su mente como venecitas cada comentario, cada análisis, cada crítica, cada referencia. Primero desordenadamente, luego los circuitos cerebrales pusieron en orden la información hasta lograr un friso maravilloso con material extraído de la oralidad. Y con ese mosaiquismo neuronal enfrentó al mundo con la (Leer más…)