Las putas de San Julián

El miércoles 10 de julio, se estrena en la Sala Orestes Caviglia del Teatro Nacional Cervantes Las putas de San Julián, versión libre de Rubén Mosquera -también director de la puesta- sobre un episodio de “La Patagonia rebelde” de Osvaldo Bayer. La obra recupera la historia de cinco mujeres de un prostíbulo de San Julián que mostraron su fortaleza al enfrentar desde lo que puede pensarse como debilidad física y social, lo que consideraron una injusticia. El hecho que refiere Bayer en el Capítulo XV del tomo II de “La (Leer más…)

Ariel Prat para todos en el café Vinilo

Quienes tengan curiosidad por saber quién era aquel Ariel Prat de principios de los ´80. El que cantaba las primeras historias de corte suburbano como un rocker: guitarra en mano, en todo espacio posible con algo de auditorio. El que actuaba en una escalera en un monoblok en Villa Soldati, como en la misma la plaza Dorrego en San Telmo.

Erupción Balcánica en la Casa del Pueblo

Cuando hablamos de Buenos Aires hablamos de puerto, de un intercambio cultural constante, donde nada es blanco o negro, donde las generaciones de inmigrantes han dejado un legado de diversos rituales y costumbres producto de sus costas natales. Sera por eso que cada vez que echamos un vistazo a alguna película de aquellos cineastas europeos que buscan llevar esos ritos de sus respectivas “aldeas” a la pantalla grande nos invade un sentido de pertenencia.

Día Mundial de la Madre Tierra en el Obelisco porteño

El lunes 22 se celebra el día Mundial de la Madre Tierra, para conmemorarlo distintas organizaciones sociales defensoras de la tierra y el medio ambiente llevarán a cabo, ese día partir de las 14, una jornada de reflexión  y festival en el Obelisco porteño.