Ilustro para no olvidar: un reclamo en forma de arte

por Maia Kiszkiewicz Luego de varios meses de caminar la ciudad, Natalia Karbabian notó una enorme baja del patrimonio arquitectónico y un incremento en la construcción de altura en barrios que solían lucir casas bajas. Para ella, que es arquitecta, la pérdida, en construcción y calidad de vida urbana, es notoria y dolorosa. “Vi como demolían la esquina de Olazábal y Vidal. Eso me interpeló, me atravesó, y esa misma noche empecé a ilustrar las demoliciones de identidad”, cuenta Natalia, en comunicación con Periódico VAS. Su trabajo resulta en un (Leer más…)

Crónicas VAStardas

Chino Farmer por Gustavo Zanella Puerto Madero. Bar cheto de ésos que dan al dique. Entré a tomar un café, pero no había. Con la excusa del dólar me ensartaron un Campari con descuento. Sale 3 veces más que el café y se nota que lo hicieron de mala gana. La moza tiene el barbijo colgando de una oreja. Lo usa así porque sabe que con su cara de modelo europea te convence hasta de votar a Espert. Afuera hacen 10 grados pero ella está con una remerita que le (Leer más…)

El sistema de inteligencia de EE.UU detrás de la Masacre de Trelew

por Laura Pomilio A 50 años de la Masacre de Trelew, documentos desclasificados por organismos de inteligencia de Estados Unidos revelan el nivel de información con el que contaba la diplomacia de ese país sobre la persecución estatal y el intento de exterminio dirigido contra los sobrevivientes y sus familiares, como también contra quienes intentaron denunciar la atrocidad de los hechos cometidos en agosto de 1972. Tras la fuga de militantes de las organizaciones ERP, FAR y Montoneros del penal de Rawson y el posterior fusilamiento de 16 de ellos (Leer más…)

Zoom Histórico

Dos cuadras de la calle Lavalle Parte II por Gabriel Luna A mediados del siglo XIX, los porteños estaban cambiando las ideas libertarias y el romanticismo revolucionario por las guerras intestinas y un nuevo colonialismo: la subordinación económica a Inglaterra. La revolución había terminado, las guerras entre unitarios y federales forjaban la dependencia, y el romanticismo que se practicaba era estético, mezcla de elegancia europea con sangre de las guerras intestinas. Un romanticismo escalofriante al estilo de Edgar Allan Poe, pero más visceral que inteligente. Un ejemplo de esto es la (Leer más…)