
En los diarios “flaquitos” se sacrifica el derecho social a la información
por Jorge Conalbi* A principios de agosto la firma Papel Prensa SA practicó el cuarto incremento del precio del papel para diarios en lo que va del año. De este modo, el principal insumo de los medios gráficos alcanzó un aumento del 63% desde diciembre de 2012 a la fecha, cifra de la cual el 40% corresponde a los últimos diez meses.

Acampe frente a la Casa de Córdoba
Este lunes, el Comité por la libertad de los presos políticos y sociales comenzó un acampe frente a la Casa de la provincia de Córdoba en la Capital Federal, en avenida Callao 350, para exigir la liberación de los presos injustamente acusados de instigar la pueblada de la localidad de Corral de Bustos en esa provincia. El 4 de diciembre de 2006, unos 2000 vecinos de esa la localidad cordobesa se alzaron en disconformidad con las fuerzas del orden recaudos ante la desaparición de una nena de tres años, que (Leer más…)

Cine y Contexto: Clase Media
Un estado entre el paraíso y el infierno Película documental Dirección: Juan Carlos Domínguez. Entrevistados: Jorge Halperín, Eze- quiel Adamovsky, Maristella Svampa, Ricardo Forster, Juan José Sebreli. Duración: 75 min. Producción: UNSAM. Origen: Argentina. Año: 2012.

Imágenes y relatos de lo barrial
El barrio no es un espacio físico, es un organismo vivo. Una red de lazos sociales que como todas las redes puede abrirse, cerrarse, funcionar con mayor o menor grado de libertad. Desde la dictadura, pasando por el menemato y el continuismo gubernamental, hubo un ataque deliberado contra el bienestar social. Fueron desmanteladas las construcciones colectivas de solidaridad y sustituidas por el avance del consumo.