Festival Nacional ENTRÁ

Teatro independiente y a «la gorra» para todxs

Del 3 al 9 de julio, Buenos Aires será sede de una importante manifestación cultural y política. El Festival Nacional Independiente ENTRÁ, con la puesta de más de 380 obras en todo el país, se presenta como una acción federal y autogestiva en defensa del Instituto Nacional del Teatro (INT), las libertades democráticas y en resistencia a las políticas gubernamentales que atacan y desmantelan la cultura. Este evento subraya la importancia del arte como herramienta de transformación social en un contexto de lucha y reivindicación.

La génesis de este Encuentro Nacional de Teatro en Resistencia Activa (ENTRÁ) radica en la necesidad de dar una respuesta contundente al decreto gubernamental 345/2025, que transforma al INT en una unidad organizativa dependiente de la Secretaría de Cultura de la Nación, disolviendo su consejo de dirección, eliminando su estructura autárquica y suprimiendo la representación provincial. Frente a esta medida, se erige un movimiento artístico federal que visibiliza la lucha por la derogación del decreto y pone en evidencia la emergencia que atraviesa el sector teatral como consecuencia de la crisis institucional y el desfinanciamiento.

ENTRÁ es una convocatoria inclusiva que plantea generar un verdadero movimiento federal y social que llene los espacios culturales, tanto en salas tradicionales como en espacios públicos, con el objetivo de fortalecer los lazos nacionales entre los hacedores de teatro. El festival busca también reivindicar el valor del arte como una herramienta fundamental de resistencia frente a políticas que limitan la cultura, mientras fomenta el encuentro, el diálogo y la presencia activa de artistas y público como componentes esenciales para la revitalización del sector.

Un aspecto distintivo de ENTRÁ es su carácter autogestivo: no cubre gastos de producción ni administración para los espectáculos adheridos, y no retiene ningún porcentaje de la recaudación. En una decisión estratégica y profundamente reflexionada, se ha establecido el sistema de recaudación “a la gorra” para cada función. Este modelo conlleva varios ejes fundamentales.

En primer lugar, este sistema responde a un principio de inclusión y accesibilidad cultural. Reconociendo que la gratuidad total podría aumentar el público, la modalidad intenta equilibrar el acceso amplio con la generación de recursos que contribuyan a la sostenibilidad del encuentro. De esta forma, nadie queda excluido por motivos económicos, y quienes están en condiciones de aportar lo hacen en función de sus posibilidades, promoviendo una participación social y cultural diversa y plural.

En segundo término, el aporte simbólico busca poner en valor el trabajo cultural y artístico. Más allá de cubrir costos, esta modalidad subraya el carácter laboral formal que tiene el teatro y todas las actividades conexas. La iniciativa destaca que la creación, producción y gestión de obras teatrales son profesiones que sostienen familias y forman parte de una industria cultural dinámica. El sistema de aporte busca abrir un diálogo fundamental sobre la necesidad de reconocer y remunerar dignamente a quienes trabajan en el sector cultural.

Este debate sobre el financiamiento de la cultura cobra especial relevancia en el actual escenario político y económico. La organización del festival apunta a generar conciencia en torno a la cultura como industria generadora de empleo, dinamizadora de la economía y pilar indispensable para el desarrollo social. En particular, se visibiliza el papel clave que durante años ha desempeñado el Instituto Nacional del Teatro como organismo de fomento y sostén económico de miles de espectáculos y espacios culturales en todo el país.

Por ende, el Festival ENTRÁ no es solamente un evento artístico y teatral, es una manifestación concreta de protesta, un llamado a la reflexión colectiva y un espacio de elaboración política desde el propio campo cultural. La modalidad autogestiva, el sistema de recaudación “a la gorra” y la convocatoria federal se inscriben en una lógica de resistencia activa, solidaridad y construcción de alternativas en un momento crítico para las políticas culturales nacionales.

En suma, durante siete días, Buenos Aires se convertirá en un escenario vibrante donde el teatro y la comunidad artística se unen en defensa del INT, la cultura federal y democrática, y por una Argentina en la que el arte siga siendo un motor de transformación social. El Festival ENTRÁ representa una lucha que es también una esperanza, un llamado a la unidad nacional de los hacedores y espectadores, y un ejercicio de inclusión, valoración laboral y debate necesario para pensar el futuro del sector cultural en tiempos desafiantes.

Para mayor información, comunicarse a: [email protected]
Instagram: @festivalentra
Linktr.ee: https://tr.ee/oO5Xuoc_Iu
Drive: https://drive.google.com/file/d/1ZY6oMJjngWmYt7gCb08IfUEkSHcU3k-C/view

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *