Presentación del libro «Nieto 133»

Homenaje en la plaza: 30.000 Compañerxs El sábado 5 de julio tendrá lugar un emotivo evento en la plaza 30.000 Compañeros, ubicada sobre Paseo Colón entre Av. San Juan y Cochabamba, organizado por la Comisión de Trabajo y Consenso del ex CCDTyE «Club Atlético». La ocasión es la presentación del libro «Nieto 133», escrito por Daniel Santucho Navajas, quien estuvo acompañado por su hermano, conocido como el Tano Miguel. Desde las 15 horas, familiares, militantes, organizaciones sociales y vecinos se darán cita en este emblemático espacio, que no sólo recuerda (Leer más…)

Motosierra contra la memoria

La motosierra de Milei no solo corta gastos: corta memoria. Despidos y recortes a museos e institutos históricos buscan imponer un silencio que sale más barato que la cultura, pero mucho más caro para la dignidad de un pueblo. por Melina Schweizer Al final, no es un museo lo que les molesta. Es la memoria. Les incomoda más que la inflación, más que las tasas de interés, más que el hambre que camina en la calle. Porque la memoria exige cuentas. Porque la historia habla, incluso cuando intentan despedirla. El (Leer más…)

Alfredo Gobbi, “el violín romántico del tango”

por Romina Grosso Alfredo Gobbi, reconocido como “el violín romántico del tango”, cuyas ideas musicales y estilísticas lo llevaron a convertirse en uno de los compositores más importantes del tango instrumental. Gobbi fue un artista admirado por sus pares, entre ellos Ástor Piazzolla, Eduardo Rovira y Aníbal Troilo, quienes le dedicaron una composición. Dueño de una enorme versatilidad, a lo largo de su vida se destacó en sus facetas como compositor, violinista, arreglador, pianista y director de orquesta. Marcó un camino en la evolución del tango y su música fue (Leer más…)

El hombre que «inventó» el sonido de Troilo

por Mariano Suárez Al pianista Orlando Goñi, creador intuitivo y genial, pero a la vez absolutamente ingobernable, dominado por los excesos, se le atribuye haber sido el «inventor» del sonido de la Orquesta Típica más célebre de la historia del tango: la de Aníbal Troilo. «Siempre pensé que el sonido de Troilo era un invento de Goñi y de Enrique ´Kicho´ Díaz», conjeturó Astor Piazzolla, que integró la orquesta que el bandoneonista fundó el 1 de julio de 1937 y se convirtió en el paradigma musical del tango. La Orquesta (Leer más…)