La muerte del Senador Martín Fierro

por Carlos Semorile “Ha muerto el senador Martín Fierro”. Con este título un diario de La Plata de fallecimiento de José Hernández, quien ya era llamado de esa manera desde la publicación de “El gaucho Martín Fierro”, poema que no encontró eco alguno entre la intelectualidad metropolitana que lo sepultó bajo un poderoso manto de silencio mientras era devotamente leído y escuchado por el paisanaje de los fogones, que lo compraba en las pulperías y almacenes. Hacia 1879, cuando se publica “La vuelta de Martín Fierro”, ya se habían vendido (Leer más…)

1955: un Golpe contra el pueblo

por Norberto Galasso* El 16 de septiembre se cumple un nuevo aniversario del derrocamiento en 1955 del presidente constitucional Juan Domingo Perón. Su caída ha tenido diversas interpretaciones. Algunas de ellas han caído en las características referidas a las personas, a las individualidades, pero no a las bases sociales de sustento de sus gobiernos. Conviene, para entender el contexto, remontarse una década antes del golpe. Perón llegó el 17 de octubre del ’45 a emerger como el candidato a presidente con la presencia de los trabajadores en la calle, irrumpiendo (Leer más…)

Postales de la nave de los locos…

por Marcelo Valko Muchos imaginan que la Tour Eiffel, ícono indiscutible de París y de toda Francia, estuvo desde siempre, pero se equivocan: para lo que son los procesos históricos es muy reciente. Se inauguró en 1889 durante la Exposición Universal. Su altura de trescientos metros se divisa desde casi toda la ciudad. Nosotros estuvimos a mediados del otoño, y al caer la tarde imitamos a los numerosos grupos de personas que se instalan en los parques de las inmediaciones para estar allí cuando se enciende en una fiesta de (Leer más…)

Semana de Cine Latinoamericano en el Cultural San Martín

Del 13 al 18 de agosto, el Centro Cultural San Martín de calle Sarmiento 1551, será la sede de la quinta edición de la Semana de Cine Latinoamericano. Este evento se posiciona como un punto de encuentro para los amantes del cine y será una celebración de la diversidad narrativa que caracteriza a la cinematografía de nuestra región. Todas las funciones son con entrada libre, lo que abre las puertas a un público amplio y diverso, fomentando la inclusión cultural. Programación diversa La programación de este año promete ser de (Leer más…)