“Crónicas de la Memoria”

El nuevo libro de Marcelo Valko El investigador sobre genocidio indígena y afrodescendiente Marcelo Valko acaba de presentar en la Feria del Libro de Buenos Aires su último libro: “Crónicas de la Memoria”, que lleva como subtítulo “Signos, Arquetipos y Ancestros”. Como si fuera parte de un mandato ancestral, el autor que, desde hace décadas, investiga las crueldades de nuestra historia descubre de modo casual que su abuela fue sirvienta del secretario privado de Julio Roca. En aquel entonces, en la ciudad próxima a sus enormes campos, aquel funcionario que (Leer más…)

Homenaje a la ética de Osvaldo Bayer

por Marcelo Valko El sábado 24 de mayo, la Secretaría de Cultura de Lomas de Zamora, con muy buen tino, se sumó a otras tantas localidades del país que reaccionaron a la vandálica destrucción del monumento al Maestro Bayer en Río Gallegos, y realizó un acto en el Centro Cultural San José donde, en el marco de una muestra pictórica relacionada con DDHH, me tocó hablar sobre su memoria y legado en la hermosa Biblioteca que lleva su nombre y que fuera inaugurada por el mismo Osvaldo. La música también (Leer más…)

Héctor Germán Oesterheld

por Marcelo Valko Si bien en casa no tengo Netflix, recibí infinidad de comentarios sobre la excelente puesta en escena y las prolijas interpretaciones de los protagonistas de la serie “El Eternauta”. Sin duda eso es muy importante y, sobre todo, el mensaje absoluto que transmite acerca de que “nadie se salva solo”. Más allá de un entretenimiento de calidad, tal como señala el realizador español Alex de la Iglesia, para quien la serie es “absolutamente brillante, modélica y no solo eso, sino también muy necesaria”, siendo recomendada hasta por (Leer más…)

Nuevo libro de Stella Calloni

por Marcelo Valko El viernes se presentó en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires un nuevo texto de la escritora y periodista Stella Calloni que anteriormente había desmenuzado en “Los años del Lobo” el siniestro accionar de la «Operación Cóndor». Una internacional del terror, donde las distintas dictaduras sudamericanas secuestraban, intercambiaban prisioneros o directamente los ejecutaban por encargos de unos y otros. Actuaban en reciprocidad, canjeando «figuritas» por encargo donde aparecen Pinochet, Stroessner, Banzer, Suarez Mason, Massera y, por supuesto, Kissinger como director de orquesta. Se trató de (Leer más…)