Cromañon 20 años después

Relatos de un Estado ausente por Federico Coguzza “Por aquel entonces, la incertidumbre en torno al futuro se me presentaba como una barrera humeante de magnitud desproporcionada, capaz de interponerse sin mayor dificultad entre mis ojos y lo que estaba al alcance de ellos. “El futuro es…”, solía recitar en mis pensamientos, sin poder completar la oración con palabras adecuadas. Contaba con la mitad de mis años y el doble de mis idealizaciones. El vínculo con lo placentero y la rebeldía adolescente flaqueaban sin atisbo de resistencia ante el deber (Leer más…)

El escritor de Aranjuez

Detrás de la pluma y la voz de Ricardo Lorenzo perdura una historia de amor y resistencia. Junto a su compañero de vida, Héctor Anabitarte, enfrentó los desafíos del exilio, la persecución política y la discriminación por ser homosexual con coraje y determinación, durante la dictadura en Argentina y el fin del Franquismo en España. La unión con su compañero de vida, no solo ha sido un testimonio de amor y militancia, sino también una fuente de inspiración para aquellos que luchan por un mundo más justo y equitativo. por (Leer más…)

Festival Internacional de Danza x la Identidad

El arte como resistencia por Maia Kiszkiewicz El Festival Internacional Danza x la Identidad surgió en 2015 ante una necesidad creciente de Yamila Cruz Valla, Gestora Cultural especializada en Danza, Coreógrafa, Bailarina y Profesora, de construir un espacio de posicionamiento político, especialmente en lo que respecta a derechos humanos, desde sector de la danza. Ella, nieta de Haroldo Logiurato -referente político de Argentina, desaparecido en 1977 durante la última Dictadura cívico-eclesiástica- militar de Argentina-, había realizado una obra en homenaje a su abuelo tomando cartas escritas por su abuela cuando (Leer más…)

Argentina es un país afro

por Miranda Carrete El 25 de Julio se conmemora el día de la Mujer Afrolatina, Afrocaribeña y de la Diáspora. Una fecha que fue instituida en 1992, y refiere al encuentro que se celebró ese mismo año en República Dominicana, donde mujeres negras de 32 países de América Latina y el Caribe decidieron visibilizar sus luchas y definir estrategias políticas para enfrentar el racismo desde una perspectiva de género. A más de 30 años de aquella fecha, mientras transitamos un año electoral y entendiendo que Argentina se construyó sobre un mito de nación blanca, nos preguntamos:  (Leer más…)