
Relatos Indómitos
Volar como piedra por Marta García Soñé que me regalaba un frasco lleno de piedritas planas. Pensé que eran caramelos de azúcar quemada. Ella me leyó la mente: «Son piedras. Si te las comés te morís». Para que no me leyera el cerebro pensé con el corazón que era una pena tenerlas encerradas en un frasco. Pero su mirada fractal leía todas mis vísceras: «Vamos a liberarlas en el río». Nos tomamos de las manos descubriendo que teníamos piel con sentimientos. Y nos fuimos con las piedras a hacer sapito. (Leer más…)

Relatos Indómitos
Servicio de escritura a domicilio en casa por Marta García -¿Me querés decir quién hizo todos esos cartelitos que dicen «ESCRIBO A DOMICILIO LO QUE SE TE OCURRA» desparramados por todo el barrio?… ¡Y QUE TIENEN TUUU LETRAAA… y NUESTRO teléfonooooo! -Yo, má…es que tu letra no me salía… -¡No me tomes el pelo!… vos no vas a parar hasta que nos echen del barrio por estafadores… ¡¡quéseso de que escribís a domicilio…!! -Es para no ocuparte el comedor que siempre estás encerando y porque necesito más plata para el (Leer más…)

«Silencio en la ribera» o en busca del tiempo perdido
por Hugo F. Sánchez En 1976 el escritor Haroldo Conti escribió una crónica sobre la Isla Paulino en el partido bonaerense de Berisso, un mes antes de su secuestro y desaparición durante la dictadura, y ese texto, junto con otros materiales de archivo de la época, son los elementos con los que se nutre «Silencio en la ribera», de Igor Galuk. «Descubrir que un autor de la talla de Haroldo se haya fijado en este pequeño rincón del mundo, fue muy revelador», cuenta Galuk sobre el interés que despertó en (Leer más…)

«El ‘boludeo’ es la única manera que tengo de llegar a lo profundo»
por Pedro Fernández Mouján La actriz Laura Paredes, integrante del explosivo cuarteto femenino teatral Piel de Lava y protagonista también de la maravillosa «Las cautivas», escribió y está dirigiendo «Lorca, el teatro bajo la arena», una obra surgida en el ciclo Invocaciones y que logra amasar el universo del poeta granadino con gracia, sin solemnidad y con inteligencia. El planteo de la puesta es riguroso, simple y extraño: sobre la arena de una plaza de toros, «en un futuro distópico donde las corridas están prohibidas en España», cuenta Paredes, se (Leer más…)