
Memoria Fantasma: Nadie sabe lo que puede un poema
por Maia Kiszkiewicz Memoria Fantasma acaricia los límites, los reconoce, e irrumpe ante ellos, se clava, los vuelve sensibles. Es que, sin duda, revisar el pasado y sentir las estocadas en el presente es la única forma de convivir con los vestigios de la historia y romper la linealidad del tiempo, la falsa idea de los ciclos, repetición sin fin de una lógica que requiere cuerpos sumisos. Bárbara Alí, autora también de La mancha de los días (2016) y Movimiento de ida (2020), es y no es la nadadora que (Leer más…)

El vanguardista que revolucionó la poética argentina
Con una obra que se inició con «Veinte poemas de amor para ser leídos en el tranvía» Oliverio Girondo articuló una voz singular que influida por las corrientes vanguardistas europeas renovó temas, estilos y lenguajes para inscribirse en una genealogía que revolucionó la poética argentina. Ese libro de Girondo, publicado en Francia en 1922, en solo mil ejemplares y con ilustraciones del autor, le dio un nuevo sentido a la poesía no solo por la autonomía plena del lenguaje en su capacidad para transgredir los límites de las palabras, sino (Leer más…)

«Vivir de viaje», las crónicas inéditas de Sara Gallardo
por Carlos Aletto El libro «Vivir de viaje» presenta a Sara Gallardo como una viajera incansable, complementando su perfil de escritora, periodista y madre de tres hijos con una serie de crónicas donde demuestra su humor e ironía sobre los lugares que visita y los personajes con los que se cruza, además de situarse desde una mirada desenfadada y aguda en una una tradición de viajeros argentinos. Gallardo, la autora de las crónicas compiladas por la investigadora Lucía De Leone que acaba de publicar Fondo de Cultura Económica, fue una (Leer más…)

Poesía Ya! 2023, el festival de poesía más grande del continente
Entre el viernes 3 y el domingo 12 de febrero se desarrollará el festival Poesía Ya! 2023, el más grande el continente, que contará con cuatro sedes -el Centro Cultural Kirchner, el Centro Cultural Borges, la Casa Patria Grande y el Museo Nacional del Cabildo de Buenos Aires y de la Revolución de Mayo-, donde participarán tanto consagradas figuras nacionales e internacionales de las letras, al igual que toda una generación de noveles poetas. Este tercer ciclo de Poesía Ya!, «cuenta con una programación diversa, centrada en el lector/ra de (Leer más…)