
Viendo a Biondi
Por Rafael Gómez Tal vez las historias que más marcan o conforman nuestra subjetividad -o las antes llamadas idiosincrasia e identidad- sean aquellas historias relacionadas con nuestros héroes y artistas populares. En ellas suelen proyectarse los sueños y los miedos de la gente. Y de allí surgen estereotipos, frases modélicas, rasgos que parecen identificarnos, formas de interpretar la realidad, cierta contención. Los protagonistas enfrentan adversidades y tienen finalmente éxito… Es decir, que estas historias suelen producir alivio. El héroe o artista popular triunfa por nosotros o nos enseña a triunfar. (Leer más…)

Un oficio terrestre
por Rafael Gómez Así tituló el escritor Guillermo Saccomanno a su discurso inaugural de la Feria del Libro de Buenos Aires, el 28 de abril de 2022: Un oficio terrestre. ¿Será porque había pedido una remuneración por hacer y decir este discurso?, tal como él mismo lo aclara en el transcurso de la disertación. ¿Será porque contrapone la avidez comercial de la Feria con la supuesta espiritualidad desinteresada de los autores? La avidez de las editoriales, y de la Sociedad Rural, dueña del predio (gracias a Ménem), que cobra a (Leer más…)

Tractores en la Ciudad
por Rafael Gómez El 23 de abril de 2022, una caravana de tractores viejos inició una marcha por la Ciudad de Buenos Aires desde la avenida Libertador y Udaondo hasta la Casa Rosada, pasando por la Diagonal Norte y la avenida 9 de Julio. La escoltaban vehículos 4X4, de primeras marcas y de alta gama, no tan viejos. La marcha iba abanderada, gauchos con boina en algunos tractores, al modo de pequeños productores, gente portando féretros, constituciones, y carteles violentos, condenando al Gobierno, y en especial a Cristina Kirchner y (Leer más…)

George Orwell, el Gobierno nacional y la Pauta oficial
por Rafael Gómez ¿Estamos viviendo en una ficción? La respuesta es: Probablemente, sí. Hay una sensación de que las cosas no avanzan como nos dicen, de que las metas están cada vez más lejos (pese al Gobierno popular), de que el desanimo y la pobreza crecen a nuestro alrededor. Y hay señales concretas de todo esto. Hay más pobres en las calles, poca alegría, más locales vacíos, menos movimiento, más encierro, y el aumento de todos los precios. Sin embargo, el Gobierno nacional nos dice: “De aquí a noviembre vamos (Leer más…)