
La cálida voz tanguera de Luis Cardei
Dueño de un voz cálida y delicada, el cantor de tangos Luis Cardei, pasó la mayor parte de su carrera actuando en bares y bodegones, hasta que a mediados de los 90 saltó a popularidad, irrumpiendo en la escena como el nuevo Goyeneche o «la última revelación tanguera» de Buenos Aires. Nació en 1944 en el barrio porteño de Villa Urquiza, era admirador de Carlos Gardel; se crió escuchando sus discos de pasta. Y se presentaba en los escenarios como Luisito que, a partir de un estilo propio y sensible, despertaba (Leer más…)

Alfredo Gobbi, “el violín romántico del tango”
por Romina Grosso Alfredo Gobbi, reconocido como “el violín romántico del tango”, cuyas ideas musicales y estilísticas lo llevaron a convertirse en uno de los compositores más importantes del tango instrumental. Gobbi fue un artista admirado por sus pares, entre ellos Ástor Piazzolla, Eduardo Rovira y Aníbal Troilo, quienes le dedicaron una composición. Dueño de una enorme versatilidad, a lo largo de su vida se destacó en sus facetas como compositor, violinista, arreglador, pianista y director de orquesta. Marcó un camino en la evolución del tango y su música fue (Leer más…)

ArtHaus: un centro cultural disruptivo e interdisciplinario
Con una programación que arrancó en febrero, el centro cultural ArtHaus, que comenzó a gestarse en el 2021, en un contexto de incertidumbre tras la pandemia y con demoras en la apertura por las obras de edificación, nace como un espacio de producción e investigación para el arte contemporáneo, emplazado donde antes había un banco en el casco histórico de la Ciudad de Buenos Aires, sobre Bartolomé Mitre 434. El empresario, desarrollador inmobiliario, compositor musical y coleccionista Andrés Buhar erigió ArtHaus haciendo converger dos vertientes: su interés personal en la (Leer más…)

“El Estado tiene que intervenir para reforzar la industria cultural”
por Maia Kiszkiewicz La música, como todo arte, es un trabajo en etapas. Una de las últimas instancias es distribuir el material. Moira Morgulis es cantante y escritora y decidió hacerlo en las plataformas digitales para que toda la gente pueda acceder a su música sin importar el lugar geográfico en el que se encuentre. Guido Rosano, compositor y artífice de Viento, agrega que en un principio su idea era difundir el material en Spotify. “Para eso le tengo que pagar a una distribuidora yankee. La que uso se llama (Leer más…)