
Catalinas Sur celebra sus 40 años con un festival
Con un desfile callejero, varieté de títeres, canciones y una función de «Venimos de muy lejos» en la Plaza Malvinas de La Boca, el grupo de teatro Catalinas Sur celebrará este domingo sus 40 años de trayectoria en el barrio que lo vio nacer. El festejo comenzará a las 12 en la puerta de la Escuela Della Penna (Dr. Eduardo Braun Menéndez 260), el lugar donde se gestó el grupo, donde algunos de sus miembros fundadores evocarán sus orígenes. Además, habrá además canciones con la Orquesta Atípica, una varieté de (Leer más…)

«El ‘boludeo’ es la única manera que tengo de llegar a lo profundo»
por Pedro Fernández Mouján La actriz Laura Paredes, integrante del explosivo cuarteto femenino teatral Piel de Lava y protagonista también de la maravillosa «Las cautivas», escribió y está dirigiendo «Lorca, el teatro bajo la arena», una obra surgida en el ciclo Invocaciones y que logra amasar el universo del poeta granadino con gracia, sin solemnidad y con inteligencia. El planteo de la puesta es riguroso, simple y extraño: sobre la arena de una plaza de toros, «en un futuro distópico donde las corridas están prohibidas en España», cuenta Paredes, se (Leer más…)

Undécima edición del Festival TABA
La obra de teatro de clown y objetos «Ma Solitud», de Guillem Albá, y «Puto barrio», sobre el proceso de gentrificación de una vecindad, darán el puntapié inicial este martes en Timbre 4 a la undécima edición del Festival Temporada Alta en Buenos Aires (TABA), que materializa la unión entre la teatralidad porteña y la catalana. El encuentro, un clásico del verano de Buenos Aires que fue tejiendo redes a ambos lados del océano, pondrá en cartel en esta edición siete obras, cuatro de ellas ciento por ciento catalanas, un (Leer más…)

Mujeres de la Villa 31 abren la temporada 2023 del Cervantes
El Teatro Nacional Cervantes abre su temporada 2023 este jueves con «Los nacimientos», obra dirigida por Marco Canale y Javier Swedzky que lleva a la sala María Guerrero a un grupo de mujeres adultas de la Villa 31 para crear un relato escénico que amalgama la biografía, la historia y la ficción. «Lo interesante de este acontecimiento es que el teatro establece un puente entre la Villa 31 y la ciudad, pueden reunirse en una sala partes de la misma ciudad que no viven de manera conjunta», comenta Sewdzky. (Leer más…)