Norita: Luz entre las sombras

por Mariane Pécora / Rafael Gómez Nora Morales de Cortiñas, más conocida como Norita, no siempre fue la figura pública del afiche que hoy inspira a tantas personas en Argentina y en el mundo. Antes de que la última dictadura cívico-militar-eclesiástica secuestrara a su hijo, Norita era una ama de casa típica, inmersa en las rutinas y los desafíos de la vida familiar. El secuestro de su hijo en 1977 marcó un punto de inflexión en su vida. Pudo declinar, pero fue el comienzo de una gran transformación. La ferocidad (Leer más…)

Memorias de Poetas y Canciones

por Mariane Pécora Parafraseando a Armando Tejada Gómez, podemos decir que la prosa de Adolfo Marino (Bebe) Ponti logra la magia de hacernos volver a esas pequeñas cosas donde amamos la vida. Su nuevo libro, Memorias de Poetas y Canciones, comenzó -según sus propias palabras- siendo un ejercicio de escritura que poco a poco se fue convirtiendo en un compendio de historias, anécdotas y relatos de los más emblemáticos autores, poetas e intérpretes del cancionero popular argentino. Y, para esta cronista, en un lugar para el encuentro con nuestra identidad (Leer más…)

María Remedios del Valle la Madre de la Patria

por Mariane Pécora 1827. Plaza de La Recova, una anciana pide limosna, lleva una gastada chaqueta del ejército, un faldón remendado, va descalza y envuelve su cuerpo flaco y encorvado con un raído manto de bayetón. Los vecinos desconocen el nombre de esa mendiga de rostro cruzado por cicatrices, boca mellada y mirada vidriosa, que alterna sus horas en los atrios de las iglesias o en la Plaza de la Recova, pidiendo ‘algunita’ moneda para comer, vendiendo pasteles o masticando algún mendrugo. Es una mujer callada, ruda, casi hosca. Sólo (Leer más…)

Una obra imprescindible

por Mariane Pécora La Comuna 1 es una de las más extensas y transitadas en la Ciudad; sin embargo, carece de hospitales públicos. Tiene sólo cuatro centros de salud. Tres en el Barrio 31 o Padre Múgica y un cuarto en San Telmo, situado en una antigua casona en Humberto Primo al 400, denominado CeSAC 15. Con un área de cobertura que abarca la totalidad de los barrios que conforman la Comuna 1 1, más 89 manzanas del barrio de Barracas.   Erigido por impulso de los vecinos a inicios de (Leer más…)