¡Osvaldo Bayer volverá su lugar!

por Marcelo Valko Antes de morir, en 1937, Antonio Gramsci escribe una de esas frases visionarias y definitivas que no pierden vigencia ni actualidad: “Lo viejo no acaba de morir y lo nuevo no termina de nacer. Y en ese claroscuro surgen monstruos”. Y tiene razón. En aquel momento el mundo se preparaba para una noche muy negra de dolor y espanto. Hoy soplan vientos de un neoliberalismo extremo y extremista. Sin ánimo de comparar un periodo con otro, observamos similitudes de intolerancia y afinidades de absoluto autoritarismo. Como diría (Leer más…)

“No fueron 30.000, fueron muchos más”

por Marcelo Valko En estos tiempos de absurdo negacionismo represivo del gobierno de Milei, el viernes a las 18:30 hs se presenta el nuevo libro de Norberto Urso, que tuve el placer de prologar. El autor nos impactó con anterioridad con “Mansión Seré, un vuelo hacia la muerte”, un ámbito que el autor conoce en carne viva dado que allí estuvo secuestrado y desaparecido; “El Chalet”, un relato descarnado y minucioso sobre el grupo de tareas que operó en el hospital Posadas; y también “Osvaldo Bayer, crónicas de vida”, un (Leer más…)

El día de las bestias

por Marcelo Valko Soy marchero viejo. Estuve en infinidad de marchas, porque estar en la calle es tan necesario como escribir un libro, tan vital como un abrazo, energiza tanto como un beso en la boca, profundo, bien dado. Estuve en marchas del final de la Dictadura cívico-militar-eclesiástica. Marchas duras. También, en el comienzo de la democracia, en una oportunidad logramos que mis viejos participaran y vieran “in situ” a las Madres de Plaza de Mayo marchando por sus hijos detenidos desaparecidos. Para mi familia fue muy emocionante. Hubo muchas (Leer más…)

¡La Patria es el Otro!

por Marcelo Valko             Mucha gente trabaja por desenmascarar a la Desmemoria, madrastra de infinitas injusticias, comenzando por una historia oficial que perpetró un país para pocos. Hernández Arregui lo expresa con una frase contundente, asegurando que es la “obra maestra de la oligarquía”. Por mi parte, planteo en “Fui Roca”: “El poder sueña con el silencio, tiene pánico en recordar, por eso reelabora un pasado acorde a su presente para que todo siga igual en el futuro”. Que nada cambie es la idea matriz de una élite que considera (Leer más…)