
Presentación del libro «Nieto 133»
Homenaje en la plaza: 30.000 Compañerxs
El sábado 5 de julio tendrá lugar un emotivo evento en la plaza 30.000 Compañeros, ubicada sobre Paseo Colón entre Av. San Juan y Cochabamba, organizado por la Comisión de Trabajo y Consenso del ex CCDTyE «Club Atlético». La ocasión es la presentación del libro «Nieto 133», escrito por Daniel Santucho Navajas, quien estuvo acompañado por su hermano, conocido como el Tano Miguel.
Desde las 15 horas, familiares, militantes, organizaciones sociales y vecinos se darán cita en este emblemático espacio, que no sólo recuerda a las víctimas del terrorismo de Estado, sino que también se erige como el vivo testimonio de la lucha por la Memoria, Verdad y Justicia, para realizar una serie de actividades culturales, testimoniales y políticas que tienen como objetivo, además de sensibilizar a la comunidad, denunciar el vaciamiento de las políticas públicas en materia de derechos humanos que viene ejerciendo el gobierno nacional.
Uno de los momentos destacados de esta jornada será la presentación formal del libro «Nieto 133», cuya narrativa reconstruye experiencias personales y colectivas vinculadas al terrorismo de Estado, los centros clandestinos de detención y las consecuencias sufridas por las familias de los desaparecidos. El autor de este libro, Daniel Santucho Navajas, compartirá con el público detalles del proceso de escritura, la investigación realizada y la importancia de mantener viva la memoria histórica en las nuevas generaciones. Su hermano, el Tano Miguel, acompañará y apoyará la intervención, aportando sus propios recuerdos y reflexiones.
La convocatoria también contará con la participación artística y solidaria de La Posta de Salud y Cuidado, un espacio comunitario que ofreció asesoramiento e información en salud, y la agrupación Nietes, además de sumar voces y compromiso para exigir justicia. Christian Madia aportará sus canciones.
El cierre del encuentro estará marcado por un acto muy simbólico: el Encendido de la Silueta frente a la plaza, en el Memorial del Sitio, un momento de recuerdo, homenaje y reafirmación de la demanda de Memoria, Verdad y Justicia. Este gesto iluminará el espacio y convocará a la reflexión conjunta sobre el compromiso con la causa de los derechos humanos.
Este evento vuelve a posicionar a la plaza 30.000 Compañeros como un espacio de encuentro, memoria y resistencia donde la comunidad se congrega para mantener vivo el recuerdo de las víctimas del terrorismo de Estado y exigir el compromiso real de la actual gestión de gobierno para garantizar los derechos humanos como una política estatal irrestricta y permanente.