
Espanoramas 2025 en la Sala Lugones
Desde el 19 hasta el 30 de septiembre de 2025, la Sala Lugones del Teatro San Martín (Av. Corrientes 1530) se convertirá en un punto de encuentro para los amantes del cine: llega la undécima edición de Espanoramas, la muestra anual de cine español en Buenos Aires. Organizada por la Embajada de España en Argentina y el Centro Cultural de España en Buenos Aires (CCEBA), junto a otras instituciones, esta muestra propone una programación que acerca a lo más reciente de la producción hispana, como también a piezas clave de su pasado cinematográfico.
Espanoramas se caracteriza, por un lado, por la exhibición de estrenos y títulos destacados que muchas veces no cuentan con distribución comercial en Argentina. Y, por otro, por su mirada retrospectiva. Esa doble perspectiva —pasado y presente— es el hilo conductor de la edición 2025, que rinde homenaje a la actriz española Marisa Paredes y presenta una selección de lo mejor de 2024 y 2025. El ciclo reunirá films que la consagraron, como La flor de mi secreto y Todo sobre mi madre, junto a títulos menos difundidos. A través de esas proyecciones, Espanoramas plantea repensar la influencia de Paredes en la modernidad cinematográfica española. Además de este homenaje, la programación recupera obras que, por distintas razones, se han mantenido más ocultas en la circulación internacional: Tras el cristal de Agustí Villaronga, Crepúsculo rojo de Edgardo Cozarinsky, Líneas de Wellington dirigida por Valeria Sarmiento o La reina anónima de Gonzalo Suárez. Títulos que aportan matices históricos y estilísticos que permiten trazar conexiones entre corrientes, autores y episodios menos visibles del cine español.
La muestra también dedica un lugar central a la producción más reciente, donde destaca el estreno de Carla Simón, Romería, exhibida en la competición principal del 78º Festival de Cannes. Film que plantea, a través de un guion íntimo y una mirada sensible, cómo la reconstrucción de la memoria familiar permite recomponer una historia personal fragmentada. Completan el bloque contemporáneo tres títulos que han obtenido reconocimiento internacional: Los Tortuga de Belén Funes, Los destellos de Pilar Palomero y Volveréis de Jonás Trueba. Cada uno de los cuales ofrece una lectura distinta de la realidad presente: la exploración de conflictos intergeneracionales, las tensiones sociales y la búsqueda de nuevas formas de narrar lo cotidiano. Y, en conjunto, conforman una panorámica del cine español hoy.
Programación Espanoramas 2025
Viernes 19 de septiembre
20:30h. Romería – España, 2025. Dirección y guión: Carla Simón.
Sábado 20 de septiembre
14:30h. Tras el cristal. España, 1986. Dirección: Agustí Villaronga.
17:30h. Todo sobre mi madre. España, Francia, 1999. Dirección: Pedro Almodóvar.
21:00h. Los Destellos. España, 2024. Dirección: Pilar Palomero.
Domingo 21 de septiembre
15:00h. Volveréis. España, 2024. Dirección: Jonás Trueba.
18:00h. Párpados. España, 1989. Dirección: Iván Zulueta + Crepúsculo Rojo. Francia, 2003.
21:00h. La reina anónima. España, 1992. Dirección: Gonzalo Suárez.
Jueves 25 de septiembre
14:30h. Párpados. España, 1989. Dirección: Iván Zulueta + Crepúsculo Rojo. Francia, 2003. Dirección: Edgardo Cozarinsky.
17:30h. Líneas de Wellington. Francia- Portugal, 2011. Dirección: Valeria Sarmiento
21:00h. Los Tortugas. España, 2024. Dirección: Belén Funes.
Viernes 26 de septiembre
18:00h. Tras el cristal. España, 1986. Dirección: Agustí Villaronga.
21:00h. La flor de mi secreto. España, 1995. Dirección: Pedro Almodóvar.
Sábado 27 de septiembre
14:30h. Tras el cristal. España, 1986. Dirección: Agustí Villaronga.
18:00h. La flor de mi secreto. España, 1995. Dirección: Pedro Almodóvar.
21:00h. Todo sobre mi madre. España, Francia, 1999. Dirección: Pedro Almodóvar.
Domingo 28 de septiembre
15:00h. Los Tortugas. España, 2024. Dirección: Belén Funes.
18:00h. Volveréis. España, 2024. Dirección: Jonás Trueba.
21:00h. Romería. España, 2025. Dirección: Carla Simón.
Martes 30 de septiembre
18.00h. Los Destellos. España, 2024. Dirección: Pilar Palomero.
20:30h. Líneas de Wellington. Francia- Portugal, 2011. Dirección: Valeria Sarmiento.