
Homenaje a «Pichuco» en el Colón
El miércoles 13 de agosto, el Teatro Colón se viste de gala para el lanzamiento de la edición 2025 del Tango BA Festival y Mundial. Evento que marcará el inicio de uno de los encuentros tangueros más importantes del mundo, este año rindiendo un sentido homenaje a uno de los pilares del tango: Aníbal Troilo, el Bandoneón Mayor de Buenos Aires, a 50 años de su fallecimiento.
El agasajo que tendrá lugar en el mismo escenario donde Troilo protagonizó su único concierto en el Teatro Colón en agosto de 1972, recreará esa emblemática función que quedó grabada en la memoria de los aficionados al tango. En este concierto especial, la orquesta típica reunirá a los más importantes estilistas de la herencia troileana para interpretar los grandes clásicos que Troilo inmortalizó con su orquesta, tales como «Danzarín», «Mañanitas de Montmartre», «Milonguero triste», «Quejas de bandoneón», «La cumparsita» y «Responso».
La nómina musical que tomará el escenario contará con la participación de los integrantes de la Orquesta Típica Pichuco, junto a virtuosos de distintas generaciones: Manuel Quiroga, Bruno Franco, Emanuel Teper, Carlos Morbidoni, Dalila Álvarez, Pedro Pablo Pedrozo, Guillermo Rubino y Pablo Farhat en violines; Gustavo Barahona e Ignacio Porjolovsky en violas; Martín Baldi y Bruno Bragato en chelos; Lautaro Muñoz en contrabajo; Adrián Enríquez en piano; y en bandoneones Ramiro Boero, Nicolás Ledesma, Yuki Okumura, Lucas Pantarotto y Nicolás Velázquez.
El concierto tendrá, además, un invitado muy especial: José “Pepe” Colángelo, el último pianista que acompañó a Troilo, incluido aquel histórico concierto en el Colón. Pepe Colángelo será protagonista del estreno absoluto de un tango propio, titulado «Pichuco en las estrellas de la esquina», que promete ser una joya en el repertorio tanguero.
En cuanto a la organización y acceso, las entradas para este concierto serán completamente gratuitas, con un límite de dos por persona, disponibles para retiro el viernes 8 de agosto, de 10 a 19 h, en la Casa de la Cultura (Av. de Mayo 575). Para quienes deseen obtener más información sobre el evento y el festival, la página oficial tangoba.org servirá como punto de referencia.
El Tango BA Festival y Mundial es reconocido como el mayor encuentro tanguero del planeta, proyectando el género a nivel mundial y reuniendo a artistas, académicos y fanáticos del tango en un gran festival que combina música, danza y cultura. Con esta nueva edición 2025, Buenos Aires reafirma su liderazgo y compromiso con la preservación y la promoción del tango como patrimonio cultural intangible.
Este concierto inaugural no solo recuerda a Aníbal Troilo como un músico fundamental en la historia del tango, sino que celebra la vitalidad y la trascendencia de su música. A cinco décadas de su partida, su legado sigue intacto, vibrante y actual, convocando a nuevas generaciones a descubrir y disfrutar el sonido único de su orquesta típica.
En definitiva, la velada en el Teatro Colón constituye un evento imperdible para aficionados y conocedores del tango, un encuentro que funde historia, memoria y creación contemporánea en el marco incomparable de uno de los teatros más emblemáticos del mundo. Así, el 13 de agosto a las 20 h, el Colón se llena de 2 x 4 y la música de Pichuco vuelve a sonar con fuerza en el corazón de Buenos Aires, anunciando con pasión y respeto una nueva edición del Tango BA Festival y Mundial.