
Taller de primeros auxilios en contextos represivos
El próximo sábado 2 de agosto a las 14:00 hs se llevará a cabo una visita abierta al Sitio de Memoria CCDTyE «Club Atlético». Simultáneamente, «La Posta de Salud y Cuidado», junto a la Comisión de Trabajo y Consenso, ofrecerá un taller de primeros auxilios enfocado en contextos represivos. Esta actividad tendrá lugar en la plaza 30.000 Compañerxs, ubicada en Av. Paseo Colón y Cochabamba, justo debajo de la autopista.
El taller tiene como objetivo brindar herramientas prácticas para enfrentar situaciones de violencia represiva, un tema de suma importancia para las comunidades que luchan por la memoria histórica y los derechos humanos. Además, durante la jornada habrá una cantina solidaria que contribuirá a sostener las actividades.
El evento culminará con un emotivo homenaje a las 30.000 personas detenidas y desaparecidas durante la última dictadura cívico-militar, representado en el encendido de la Silueta, símbolo de resistencia y recuerdo constante. La convocatoria insiste en la importancia de la presencia activa para mantener viva la memoria, la verdad y la justicia, especialmente en un contexto político adverso.
Desde la Comisión de Trabajo y Consenso del Ex Centro Clandestino de Detención, Tortura y Exterminio «Club Atlético» denuncian los ataques directos del gobierno de Javier Milei contra la memoria histórica, que incluyen la reivindicación del régimen genocida, el vaciamiento de los sitios de memoria y la precarización laboral mediante despidos. Además, advierten sobre las políticas neoliberales que amenazan continuamente los derechos humanos y el sostenido desfinanciamiento de estos espacios cruciales, que ha persistido a lo largo de diferentes administraciones.
Ante estas adversidades, la respuesta es clara: enfrentar el negacionismo y la impunidad con autocuidado, memoria activa y autoorganización comunitaria, reafirmando el compromiso con la justicia social y los derechos humanos.
Para quienes deseen sumarse o recibir notificaciones sobre futuras actividades del sitio, la Comisión pone a disposición el correo electrónico [email protected].
Es importante destacar que la actividad se suspenderá en caso de lluvia.
La invitación es abierta y el llamado es firme: PRESENTES, ahora y siempre, en la lucha por la memoria, la verdad y la justicia.