De la revolución nacional a la revolución social

por Norberto Galasso* El gaucho Miguel Martín de Güemes es un ejemplo de caudillo popular y social de nuestra historia patria. Nacido en Salta, a los 14 años ingresa a las Fuerzas Armadas y luego, durante las invasiones inglesas, comete un acto realmente insólito, como fue el abordaje de un barco inglés que había encallado. Sin dudarlo, él y su gente hacen el abordaje y toman prisioneros a los tripulantes de la nave invasora. Vuelve al norte en la Batalla de Suipacha y después desarrolla la mayor parte de su (Leer más…)

Nuestra realidad desde El Eternauta

 por Gabriel Luna Con tapa de jubilado apostado frente al Congreso portando máscara de eternauta para preservarse del gas pimienta, hicimos este Periódico VAS Nº 195, y habla del héroe colectivo y de la serie El Eternauta, y cuenta la historia de los trenes que supimos conseguir y perdimos en el neoliberalismo, y canta el tango “Che Papusa, oí” en un bar de una esquina porteña habitada por el fantasma de Aníbal Troilo, y habla de enfermeras revolucionarias, y de un político corrupto que, de defender a los pobres, se (Leer más…)

Una mujer en la guerra

Liliana Colino y su misión en Malvinas Fue la primera mujer con rango militar en pisar Malvinas durante una misión de rescate de heridos en Puerto Argentino, la noche del 21 al 22 de mayo de 1982. La Fuerza Aérea nunca la ascendió. Renunció por dignidad. Su historia será llevada a la pantalla. por Melina Schweizer Liliana Colino se formó para cuidar la vida, primero como voluntaria en el Hospital Durand, luego con títulos de enfermera y médica veterinaria. En 1980 intentó ingresar a la Escuela Nacional de Guardaparques, pero (Leer más…)

La Corte, Cristina Fernández y la tormenta política que se avecina

por Cristina Peña En un contexto político que atraviesa una crisis profunda, donde trabajadores y jubilados luchan por sobrevivir con salarios que ni siquiera alcanzan a cubrir una canasta básica, donde las protestas sociales se han convertido en una constante diaria y los discursos de odio sobreabundan,  la reciente actuación del máximo tribunal de justicia ha encendido una mecha que difícilmente podrá apagarse. El fallo de la Suprema Corte de Justicia sobre la controvertida causa de Vialidad dictaminó la condena a seis años de prisión para la expresidenta Cristina Fernández (Leer más…)