
Esquizofrénica crónica de una obra inconclusa
por Mariane Pécora El barrio de San Nicolás (Centro y Microcentro), con eje en el Obelisco, es el más concurrido de la ciudad Buenos Aires. Sin embargo, no cuenta con un hospital público, ni siquiera con un centro de atención y asistencia médica primaria de salud. Hay, desde hace seis años, sólo el esqueleto de una obra. Parece una representación de la muerte de la salud pública. Esta es la historia. En el Presupuesto Participativo 2003, los vecinos votaron, como prioridad para el barrio, la construcción de un Centro de (Leer más…)

Repudio de DYPRA
Los editores nucleados en Diarios y Periódicos Regionales Argentinos (Dypra) repudiaron «la ofensiva tapa publicada por la revista Noticias hacia las mujeres en general y hacia la Presidenta de los argentinos en particular». En un comunicado, señalaron que como figura pública, la Presidenta está al concurso de la mirada de toda la ciudadanía y tanto su ejercicio del Poder como todos los aspectos de su vida pueden ser y son cuestionados por distintos motivos, la manera en que se formulen las críticas

Aborto No Punible en la Ciudad
A seis meses del fallo de la Corte Suprema que habilitó el aborto no punible en casos de violación, la Ciudad de Buenos Aires reglamentó el procedimiento para la interrupción de embarazos en los casos contemplados por la ley.

Fiesta de las Colectividades
La Fiesta de las Colectividades comenzó hoy en esta capital, con mucho color y comidas típicas de unos 40 países con presencia migratoria en Argentina, bajo el lema «un encuentro multicultural por la integración». La fiesta arrancó con la exposición de los stands y una programación de shows musicales y de danza de distintos regiones, y se extenderá hasta mañana, en el predio interno de la Dirección Nacional de Migraciones, en Antártida Argentina 1355, en el barrio porteño de Retiro.