
El hombre perseguido por enseñarnos a luchar
La sombra de la DIPPBA sobre Pérez Esquivel El 4 de abril de 1977, Adolfo Pérez Esquivel fue detenido en Buenos Aires y encarcelado sin proceso judicial alguno por la dictadura cívico-militar. Ese dato aparece en un informe de antecedentes recogido por la Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires (DIPPBA) y registrado en su legajo, agrupado bajo la denominación “Delincuente subversivo”.