La Catarsis: Taller inicial de percusión con señas
La forma más innovadora de hacer percusión es a través de señas. Esta técnica, basada en la improvisación grupal, logra convertir la suma de las ideas individuales en una verdadera composición colectiva. Con la manos y con el cuerpo el director es capaz de coordinar el flujo de la improvisación, mediante un lenguaje de alrededor de 150 señas. Esta técnica musical se ha convertido en una práctica novedosa que señala nuevos horizontes dentro del mundo de la música rítmica en general, y de la percusión en particular. Su utilidad ha (Leer más…)

La Otra Historia de Buenos Aires
Segundo Libro Parte XVI por Gabriel Luna 25 de mayo de 1656. Juan Arias de Saavedra atisba la polvareda desde una atalaya de piedra y troncos. La atalaya está en un asentamiento, construido de apuro y sin alarife, para evitar que los malones calchaquíes avancen sobre Santa Fe. El asentamiento está ubicado en un valle, junto a un río, entre un desierto y un monte. Y la polvareda está en el desierto, pero no son indios, calcula Saavedra, sino españoles. Tampoco son refuerzos, dice cuando puede verlos mejor. Dos jinetes (Leer más…)
Mitos sobre la urbanización de las villas porteñas. Parte II
El Observatorio por el Derecho a la Ciudad, emitió comunicado de prensa donde da por tierra una serie de mitos elaborados por la Jefatura de Gobierno de la Ciudad en torno a las promesas de urbanización de las villas porteñas. La Cátedra Libre de Ingeniería Comunitaria (CLIC), la CTA Autónoma (El Frente Territorial Salvador Herrera y el Movimiento de Villas y Barrios Germán Abdala) y el Observatorio del Derecho a la Ciudad (ODC) hicieron un relevamiento sobre el acceso a los servicios públicos en las zonas urbanizadas de la Villa (Leer más…)

“Las mujeres seguimos siendo violentadas a escala global”
Por Ximena Schinca En las reuniones para debatir el proyecto sobre aborto seguro, legal y gratuito, en el último tetazo, o en el piquetetazo anterior acompañada de su beba, en las marchas contra la violencia machista, en las asambleas feministas y en la militancia tuitera, Raquel Vivanco se hace presente en cada reclamo de mujeres como coordinadora de Mumala(Mujeres de la Matria Latinoamericana) , la agrupación de mujeres con fuerte representación en todo el país. Con pelucas de color rosa y lila, coronas de flores o remeras con inscripciones, en (Leer más…)