
¿Cómo terminar con la pobreza?
por Julio C. Gambina* Confieso que siempre me llamó la atención el título del escrito fundante de la Economía Política: “Una investigación acerca de la riqueza de las naciones”, publicado por Adam Smith en 1776, año de la independencia de EEUU, el único país colonial que llegó a ser imperialista. (Leer más…)

La educación proscripta
En 2017 una mujer inicia un amparo judicial, en representación de su hijo de dos años, para que el Gobierno de la Ciudad de Buenos le garantice una vacante en una institución de enseñanza publica del nivel inicial o jardín maternal de jornada completa, dado que le había sido negada (Leer más…)

Chin Chin: Un brindis por el derecho a decidir
por Mariela Acevedo* A fin de mes sabremos si finalmente se sanciona la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) que ingresa al Senado para su discusión luego de obtener la sanción en la cámara de Diputades. En las redes se vive, minuto a minuto, el “poroteo” de votos: perfiles (Leer más…)
Existe coincidencia en la gravedad del momento y cada quién busca agua para su molino
por Julio C. Gambina Estamos sobre el final del 2020, con las fiestas y los tradicionales encuentros de despedida del año que termina y con augurios por el que viene. Son ocasiones adecuadas para hacer balances del más diverso enfoque. En ocasiones se clama por el final de este “nefasto” (Leer más…)