
La encerrona de la deuda
por Julio Gambina La negociación de la deuda ocupa el centro de la atención del Ministerio de Economía de la Argentina y es considerada caso testigo en el ámbito mundial. El país negocia con los Fondos Financieros tenedores de buena parte de una deuda en títulos por 66.500 millones de dólares. Al mismo tiempo, el ministro Martín Guzmán anuncia que empezarán las conversaciones con el FMI, con acuerdo o sin acuerdo de los acreedores privados, tendientes a discutir cómo reestructurar los vencimientos de una deuda por 44.500 millones de dólares (Leer más…)

Crónicas VAStardas
Taconeando por Gustavo Zanella Constitución. Frío destemplado. Agresivo, húmedo. Poca gente en la calle. Camino ligero. Está oscuro. Las chicas trans semidesnudas que necesitan parar la olla de hoy y todos los días me piropean el tiempo que tardo en recorrer la cuadra. Soy el único que pasa. Me dicen rubio, me dicen lindo, presuponen a los gritos que mi miembro es descomunal. Por un segundo me siento halagado. Después me doy cuenta que quieren comer caliente. El ego es un ludópata irresponsable. Aun con la propuesta más elemental despliega (Leer más…)

La trata de personas desde una perspectiva digital
por el Equipo de legales de Grooming Argentina. Las nuevas tecnologías han revolucionado a la humanidad en su conjunto, donde más allá de la mirada positiva, debemos contemplar, como consecuencia, nuevos escenarios. Las relaciones interpersonales han tomado una gran dimensión en el ámbito digital, donde la cuarentena a raíz de la pandemia vino justamente a exacerbar los vínculos y las dinámicas direccionadas en este plano. Hoy en día existen un sinfín de redes sociales, aplicaciones y juegos, que poseen mensajería instantánea, donde los usuarios crean un perfil, suben fotografías, comparten (Leer más…)

Sexo y cash.
(Una historia sobre capital, trabajo y derechos) *por Mariela Acevedo Creo que el título algo cinematográfico logra captar algunas de las aristas del debate que se dio estas últimas semanas. A raíz de varios episodios de distinto orden, se reabrió la tensa discusión entre un sector que se posiciona desde el feminismo abolicionista (del sistema prostituyente), y otro que lo hace desde el activismo por los derechos de les trabajadorxs sexuales. El aislamiento que obliga al encierro y la suspensión de actividades económicas, el rol del estado frente a sectores vulnerados y las demandas (Leer más…)