
«El Senado debe escuchar a la sociedad»
«El Senado tiene que escuchar las voces de la sociedad», expresaron desde la Campaña Nacional de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito luego de la media sanción de la Cámara de Diputados y Diputadas al proyecto de Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo. «Siento que todo lo que pasó en el 2018 (el Senado rechazó la IVE tras su aprobación en Diputados) sirvió para afirmar el debate social sobre el aborto, que el tema fuera tratado por expertos, e influyó muchísimo para que haya (Leer más…)

¡Será Ley!
Entre risas y lágrimas una multitud de mujeres con pañuelos verdes -la marea verde- festejó esta mañana frente al Congreso Nacional la media sanción del proyecto de ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo por la Cámara de Diputados y Diputadas. La maratónica sesión que fue acompañada por una vigilia en la que miles de mujeres de todas la edades siguieron paso a paso el debate legislativo del proyecto de ley que prevé el derecho a interrumpir el embarazo hasta la semana 14 de gestación. En la madrugada, y al son (Leer más…)

«Encarnación Ezcurra. La caudilla»
El periodista y profesor en historia Cristian Vitale, autor de «Encarnación Ezcurra. La caudilla», define a su protagonista como «uno de los símbolos más importantes del feminismo en el siglo XIX» porque señala que enfrentó y discutió «a los poderosos» y «ejerció el poder de la mujer en un siglo patriarcal». Editado por Marea en la colección «Caudillos», que dirige Hernán Brienza, el libro retoma la figura de quien para algunos fue la esposa de Juan Manuel de Rosas, el «Restaurador de las Leyes» que gobernó en la Confederación Argentina, (Leer más…)

Aumenta la pobreza, se concentra la riqueza
por Julio C. Gambina Los datos de la pobreza que difunde en estos días la Universidad Católica de la Argentina, la UCA, son muy interesantes para pensar el país, la región y el mundo[1]. Son datos convergentes con los que oportunamente difunde el Instituto de Estadísticas y Censo, el INDEC. Por eso son de interés para el análisis, ya que anticipan la información oficial y resulta confiable para la consideración económica, política, cultural y social. Al mismo tiempo, la OIT informó a principios de diciembre sobre los salarios en el (Leer más…)