Instituto Vocacional del Arte en ruinas

El Instituto Vocacional de Arte «Manuel José de Labardén» nació como teatro infantil en 1913 con tres sedes en la zona sur de la Ciudad de Buenos Aires, en los barrios de Constitución, Parque Chacabuco y Parque Avellaneda, pero desde 1958 adoptó su actual formato con tres salas de jardín de infantes y talleres de distintas disciplinas artísticas para niños, niñas y adolescentes de 3 a 17 años. Los trabajadores de la escuela de formación artística publicaron en las últimas horas un video en las redes sociales de la cooperadora (Leer más…)

Enfermeras al límite

por Miranda Carrete Agotamiento, cansancio y bronca, son algunas de las palabras que utilizan las enfermeras de la Ciudad de Buenos Aires para describir la situación que viven hace más de 4 años, y que se agravó con la Pandemia. Hace tiempo que vienen reclamando mejoras salariales y reconocimiento de la carrera profesional del sector con medidas de fuerza, acampes, marchas; sin embargo la respuesta de las autoridades es represión o silencio. Desde 2018 Larreta relegó la enfermería al escalafón administrativo, quitándoles la posibilidad de cobrar un reconocimiento económico por sus títulos, y decidió (Leer más…)

«Senderos de arte de ayer y de hoy»

La muestra del Premio Nobel de la Paz y artista visual Adolfo Pérez Esquivel, que reúne dibujos, pinturas, grabados y esculturas realizadas desde 1950 hasta el presente y propone una mirada sobre América Latina, sus culturas y sus preocupaciones sociales, cambia la fecha de su inauguración para el próximo sábado 2 de julio en el Museo Lucy Mattos de Vicente López. Bajo el título «Senderos de arte de ayer y de hoy», la exposición presenta un recorrido por los distintos períodos del artista, a través de unas 40 obras que (Leer más…)

VII Marcha Plurinacional Antirracista

contra los travesticidios, transfemicidos y transhomicidios El pedido de la incorporación de la figura del «travesticidio, transfemicidio y transhomicidio» al Código Penal será uno de los ejes de la VII Marcha Plurinacional Antirracista que se realizará contra este tipo de crímenes de odio en coincidencia con el Día Internacional del Orgullo, poniendo el foco en esta población con una expectativa de vida que no supera los 40 años y que el año pasado registró al menos 69 muertes evitables. Después de dos años de ausencia por la pandemia, el colectivo (Leer más…)