El Mapa de la Rata

«La Comisión de de Educación de la Legislatura porteña recibió en el mes de mayo más de 70 denuncias por la presencia de ratas en distintos establecimientos educativos de la  Ciudad», afirmó la legisladora Laura Velasco, quien, como miembro de este órgano legislativo,  la semana pasada presentó ante el Ministerio de Educación un documento, denominado El Mapa de la Rata, donde detalla las escuelas que denunciaron la presencia de roedores en sus instalaciones. Velasco, que contabilizó 115  institutos de enseñanza afectados por las ratas, calificó de indignas esta situación y (Leer más…)

«Vivas, libres y desendeudadas nos queremos»

Bajo el lema «Vivas, libres y desendeudadas nos queremos. Con este Poder Judicial no hay Ni Una Menos», se celebra mañana una nueva edición de la movilización Ni una Menos, en reclamo por los femicidios que siguen impunes, de una reforma judicial y para pronunciarse en contra de las violencias por cuestiones de género. En este marco, además del acto central que tendrá lugar en el Congreso Nacional, se desarrollarán actividades en todo el país. En la ciudad de Buenos Aires, la jornada comenzará a las 10 en la Plaza (Leer más…)

«Sebastián Moro, el caminante»

por Hugo F. Sánchez En 2019 el periodista mendocino Sebastián Moro fue asesinado en La Paz, Bolivia, por su trabajo cubriendo el golpe de Estado que destituyó a Evo Morales como presidente, un crimen que continúa sin ser esclarecido y que la directora María Laura Cali lleva al documental “Sebastián Moro, el caminante”, que recorre la vida del cronista y que mañana se estrena en el porteño Cine Gaumont. La anterior película de Cali, “Los ñoquis”, que contaba los despidos masivos en el empleo público durante el gobierno de Mauricio (Leer más…)

Mapplethorpe, Kuropatwa y Grete Stern

Grandes artistas para cuestionar lo temporal y lo eterno por Mercedes Ezquiaga Con obras de más de 40 artistas nacionales e internacionales como Robert Mapplethorpe, Alejandro Kuropatwa, Grete Stern, Luciana Lamothe o Matilde Marín, el Centro Cultural Recoleta acaba de inaugurar «Breve Historia de la Eternidad», una muestra con piezas prestadas por diferentes colecciones en los más diversos soportes como instalación, pintura, escultura, fotografía y dibujo, que exponen e interrogan de manera elocuente, lo temporal y lo eterno. «Borges y Bifo Berardi son el timón de esta exposición. Las obras (Leer más…)