
A 34 años del ataque a La Tablada
El Movimiento Todos por la Patria (MTP), liderado por Enrique Gorriarán Merlo, atacaba el 23 de enero de 1989 el Regimiento de Infantería Mecanizado 3 del Ejército, ubicado en la localidad bonaerense de La Tablada, que dejó como saldo de 41 muertos, cuatro personas desaparecidas y 13 atacantes sentenciados. En enero de 1989 el Gobierno de Raúl Alfonsín tambaleaba, su falta de decisión, sus titubeos políticos y sus continuas concesiones a los organismos financieros internacionales, llevaron al país a una tremenda crisis energética, con cortes de electricidad, aumento de tarifas (Leer más…)

Error de cálculo: 30 familias en la calle en la ex villa 31
Casi 30 familias del Barrio Padre Mugica (ex Villa 31) «quedaron en la calle» por un error en la demolición de una losa aledaña a su vivienda en el marco del plan de urbanización que lleva adelante el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, y le reclaman a las autoridades una solución habitacional ya que desde el miércoles no pueden regresar a sus hogares. Algunas de las personas afectadas fueron trasladadas a hoteles por el gobierno porteño, pero todavía muchas familias, con varios niños y niñas y mujeres embarazadas, (Leer más…)

Enérgico rechazo al metrobús Alberdi-Directorio
Integrantes de tres juntas comunales porteñas, comerciantes y vecinxs del barrio de Flores presentaron una acción de amparo contra el Gobierno de la ciudad de Buenos Aires para frenar las obras del Metrobús Alberdi-Directorio; además, realizarán una nueva protesta este jueves por considerar que el proyecto es «innecesario» y «pone en riesgo fuentes de trabajo». Por un lado, integrantes de las juntas comunales 7, 9 y 10 presentaron en el Juzgado en lo Contencioso Administrativo 4 de la Capital Federal, una acción de amparo en la que solicitaron suspender las (Leer más…)

Fuerte retroceso de los derechos de las niñeces
Los derechos de las niñeces están «en fuerte retroceso» ya que «se llevaron la peor parte de los esfuerzos para responder a la pandemia del Covid-19», por lo que «deben seguir siendo una prioridad y sus voces deben escucharse y tomarse en cuenta», declaró el Alto comisionado de las Naciones Unidas (ONU) para los Derechos Humanos, Volker Türk. «Al embarcarnos en la celebración de la Declaración, la cual durará todo el año, esforcémonos por garantizar que los derechos de los niños sigan siendo nuestra prioridad colectiva», afirmó el máximo responsable (Leer más…)